
**Tiran por los suelos la supuesta "tortura" a los
testigos que declararon en su contra.
Ciudad de México. 18 agosto
2020.- Un Tribunal Colegiado notificó a Karime Macías Tubilla, que
la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) desechó la
solicitud de atracción para evitar su extradición del Reino Unido a México,
donde es requerida por el desvío $112 millones de pesos del erario de Veracruz.
La petición de atracción que
fue presentada el pasado 25 de febrero, buscaba por parte de la defensa de la
conocida como "Doña Abundancia", para que el máximo tribunal del país
atrajera el caso, luego de que un Tribunal Colegiado determinó NO concederle el
amparo en revisión que buscaba.
Las pruebas que NO le fueron
aceptadas para evitar la orden de aprehensión, con fines de extradición,
incluían documentos en los que se argumentaba que personal del Ministerio
Público de Veracruz, torturó a los testigos que declararon en su contra.
Al notificarle del rechazo de la SCJN, Karime fue informada
que al finalizar el plazo para la atracción (29 de julio) ninguno de los
ministros solicitó la misma, por lo que se desechó totalmente su solicitud.
"El acuerdo de 29 de
julio de 2020, dictado por los integrantes de la citada primera sala que se
advierte que ante la falta de legitimación de la quejosa Karime Macías Tubilla
para solicitar la facultad de atracción, se sometió a consideración de las ministras
y ministros integrantes de la mencionada sala donde ninguno de ellos decidió de
oficio hacerla suya, por lo que la misma se desechó", menciona el acuerdo
publicado en listas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer el amparo que promovió Karime Macías Tubilla contra la orden de aprehensión que existe en su contra y que derivó en la solicitud de detención provisional con fines de extradición presentada al gobierno de Reino Unido. De acuerdo con registros judiciales, ni uno de los ministros de la Primera Sala de la Corte quiso hacer suya la solicitud planteada para que el Alto Tribunal ejerciera de oficio la facultad de atracción. El acuerdo fue emitido el pasado 29 de julio.