
Realicé este domingo un sondeo político vía telefónica y en
redes sociales. La pregunta fue directa y simple: ¿Por qué partido no votarías
en las próximas elecciones?
En Facebook recibí respuestas espontáneas, rápidas y
contundentes. Acaso ya adivinaron qué partido se llevó el primer lugar en este
ejercicio.
Las llamadas telefónicas las hice al azar a personas de las
que no conozco de cierto ni su filiación ni sus preferencias políticas o
partidistas. Excluí amigos de quienes sé su posición ideológica.
El resultado también fue sorprendente. Parecido a lo opinado
en Facebook.
Esto significaría que si el escenario político actual no
cambia de aquí a junio del próximo año, el voto de los ciudadanos llevaría a la
victoria a los candidatos de cualquier partido… pero no a muchos de MORENA.
La mayoría de los encuestados contestó que no votarían por el
partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Omitiré las inteligentes respuestas emitidas en la bendita
red social, porque allí están impresas para quienes deseen consultarlas y
transcribiré sólo algunas de las expresadas por teléfono:
--“Con decirle que extrañamos hasta al PRI” –dijo una simpática
dama sin poder contener la risa.
--“El PRI conservó por más de siete décadas el poder. El PAN
estuvo 12 años en la presidencia. Estos no durarán más que un sexenio” –opinó
un profesor de primaria.
--“No somos iguales, repite una y otra vez el presidente
López Obrador. Tiene razón, no son iguales. Los de Morena son peores” –exclama
con sorna un estudiante universitario.
--“Las raterías y corrupciones no se acabarán en un día. Y
digan lo que digan los opositores de López Obrador, él es y será el mejor
presidente en la historia de México. Ya lo verán” –expresó convencido un joven
que de inmediato y antes de yo identificarme, reconoció mi voz y prolongamos la
conversación vía telefónica.
En conclusión, y haciendo caso omiso a uno que otro insulto,
creo que en las próximas elecciones los ciudadanos votarán tomando en cuenta
más la personalidad y el perfil de los candidatos. O sea, no hay un partido con
clara ventaja sobre sus competidores.
Ahora sí, el que postule los mejores candidatos tendrá
mayores probabilidades de alzarse con el triunfo.
En somero vistazo a Xalapa, en 1997 el PRI perdió por primera
vez la alcaldía. La recuperó 7 años después. Volvió a ser derrotado en 2017.
Veremos qué ocurre en 2021.