Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Para quienes se están preguntando qué hizo Ernesto
Pérez Astorga como Senador de la República por Morena en sustitución de Ricardo
Ahued, aquí van algunas de sus propuestas e iniciativas a lo largo de once
meses de trabajo en el Congreso de la Unión.
Sin duda uno de sus mayores aciertos fue su iniciativa
de la Nueva Ley de Propiedad Industrial, que servirá para desarrollar al país a
través de la economía del conocimiento a fin de alcanzar el crecimiento y
bienestar social.
Impulsó la Iniciativa de Trazabilidad que busca
promover el aprecio por el origen de los productos agrícolas. Además, se
suscribió a 25 iniciativas relacionadas con temas económicos, de salud,
ambientales, laborales; temas de telecomunicaciones, culturales, de seguridad,
energéticos y educativos entre otros.
Se sumó como promovente a la iniciativa para reformar
la Ley Federal de Protección al Consumidor en materia de alertas y llamados,
para dar certeza a los consumidores y proveedores del mercado nacional. También
apoyó la iniciativa para reformar leyes que buscan proteger el medio ambiente a
fin de que quien lo menoscabe resarza el daño de manera íntegra.
Recordarás lector que en Tierra Blanca se presentaron
casos de insuficiencia renal que afectan tanto a adultos como a jóvenes.
Enterado de esta situación, el Senador Pérez Astorga presentó un punto de
acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud y la del Medio Ambiente y Recursos
Naturales a que determinen cuáles son las causas de este problema a fin de
atacarlo y erradicarlo.
En apoyo a los cafeticultores, presentó un exhorto a
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a que fortalezca acciones de
atención a las cosechas de café afectadas por la plaga de la roya y votó a
favor del maíz nativo. Y otro donde exhorta a la Conagua a revisar las tarifas
de agua potable.
Pero su labor no quedó ahí. Como Secretario de la
Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico- África, trabajó para facilitar
las relaciones diplomáticas entre los países de esa región con el nuestro.
También formó parte de la Comisión de Justicia encargada de la elección de los
ministros de la SCJN, así como de los miembros del Consejo de la Judicatura
Federal.
Como integrante de la Comisión de Hacienda, aprobó el
paquete fiscal vigente y también votó a favor de la eliminación de la condonación
de impuestos. Todo esto sin contar con que atendió personalmente en su Casa de
Gestión en Xalapa, a casi 2 mil veracruzanos con diferentes apremios y
necesidades.
Once meses después, Ricardo Ahued regresa a su curul y
Pérez Astorga se apresta a entregarle la estafeta… y buenas cuentas.
Con el palmarés logrado como Senador en menos de un
año, es difícil que se vaya a su casa. Pérez Astorga es un activo muy
importante no sólo para su partido, sino para el Gobernador Cuitláhuac García y
para el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Tan importante es, que puedes
aportar lector, a que estará en las boletas electorales del próximo año.
Esteban Ramírez Zepeta y el reto de Morena
Quizá para atemperar las aguas en torno a los
liderazgos de Morena en Veracruz, el pasado 21 de marzo el dirigente nacional
de ese partido, Alfonso Ramírez Cuellar, designó una Comisión Estatal Interina
que quedó integrada con Esteban Ramírez Zepeta como presidente y Juan Javier
Gómez Cazarín, Enrique Villegas, Marco Antonio Medina Pérez y José Magdaleno
Rosales, como consejeros.
A partir de ese momento, si no es que desde antes, las
miradas de la clase política se posaron en Ramírez Zepeta, un joven que no es
de ningún improvisado y tiene la inteligencia y los tamaños para buscar la
unidad al interior del partido que de entrada, es lo que más necesita.
Como responsable de esa comisión Esteban Ramírez sabe
que le espera una tarea titánica con miras al 2021, pues tendrá que defender
con uñas y dientes los municipios de Poza Rica, Xalapa, Coatzacoalcos y
Minatitlán, que Morena ganó en las elecciones del 2017. Sabe además que las
bases tendrán que seleccionar buenos candidatos para Pánuco, Tuxpan, Veracruz puerto
y Boca del Río, principales bastiones de la oposición, si desea ganar esos
municipios. Es decir, su tarea no será coser y cantar.
¿Quién lo apoya? Por principio de cuentas el
gobernador Cuitláhuac García, su amigo desde hace años cuando iniciaron juntos y
sin más recursos que sus sueños, el camino que llevaría a Cuitláhuac a la
gubernatura y a Esteban a la jefatura de la Oficina de Gobierno y después a la
jefatura de asesores.
Cercanos a Esteban comentan que a este joven
originario de Las Choapas, no lo achican los problemas que deberá enfrentar
Morena en el próximo proceso electoral, sino por el contrario. “Es una persona
de retos y resultados que cree con firmeza que su partido transformará para
bien a Veracruz y a México”.
Sin duda por eso mantiene estrecha comunicación no
sólo con las bases sino en el altiplano, que es donde se toman las decisiones importantes.
En entrevista con el periodista Miguel Valera, Ramírez Zepeta criticó el
protagonismo de la oposición que sólo quiere ganar adeptos para el próximo
proceso electoral.
“Ante la contingencia sanitaria del COVID-19, los actores y activistas
políticos debemos unirnos sin las diferencias ideológicas, contribuyendo con
ideas, palabras y acciones basadas en la ley, por el cuidado de todos los
mexicanos” dijo.
Más adelante agregó: “Los partidos deben contribuir al desarrollo de la
participación ciudadana y fomentar la unidad nacional. La verdad debe
prevalecer por encima de las ambiciones políticas”.
Esteban Ramírez Zepeta es parte sustantiva de una nueva generación de
políticos. No hay que perderlo de vista.