- En política nada ocurre por casualidad, todo tiene una razón
- El puesto de Ricardo Ahued en la Dirección de Aduanas
- Posición estratégica en el combate a la corrupción en el país
Por Miguel
Ángel Cristiani G.
Asegura Pancho López el filósofo de mi pueblo que en
política nada ocurre por casualidad sino por alguna razón, aunque muchas veces
no vemos esas señales.
Por ejemplo, todo mundo sabe que el ex senador por
Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil recientemente fue nombrado por el mismísimo
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como Director General
de Aduanas.
Se trata de una posición de gran relevancia dentro de la
estructura administrativa de la denominada Cuarta Transformación, que tiene como
uno de sus pilares fundamentales el combate a la corrupción.
Dada la variedad de asuntos y temas que se tienen que
atender desde la Dirección de Aduanas, es que se puede tener una idea y
dimensión de la importancia que esa dependencia tiene.
Basta decir que todas las mercancías y productos que
entran por aire, mar y tierra tienen que ser revisados y autorizados por la
Dirección de Aduanas.
Como puede verse, la tarea no es nada sencilla, porque
hay que dar la batalla contra los grupos y mafias de poder que se encuentran
desde adentro y desde afuera.
Pero el hecho de que el presidente de la república, haya
decidido nombrar a Ricardo Ahued Bardahuil en ese cargo, habla también de la
confianza que tiene en su capacidad y honradez demostrada plenamente.
Pero volviendo al comentario inicial de que en política
nada ocurre por casualidad, resulta curioso el hecho de que casi en la puerta
del edificio donde se encuentra el despacho del ex alcalde de Xalapa, Ricardo
Ahued Bardahuil haya sido colocado un letrero que textualmente dice lo siguiente:
“Obra en proceso Santa Veracruz a 150 metros”.
Se trata de las obras de reconstrucción De la Iglesia que
se encuentra casi junto al edificio del SAT, en donde también se localizan las
oficinas del Director de Aduanas, enfrentito del parque de la Alameda Central.
Desde la avenida, cerca también de la famosa iglesia de
San Judas Tadeo, el milagroso, se pueden apreciar los trabajos que
supuestamente se llevan a cabo para reparar a la Santa Veracruz, que ya tiene
varios tablones para evitar que la torre principal se pueda venir abajo en
cualquier momento.
Aprovechando que andábamos por la Alamedas Central,
quisimos pasar a saludar al caballeroso y atento funcionario federal, pero sólo
logramos pasar el primer filtro de seguridad y al llegar al segundo portal los
guardias nos indicaron que si no teníamos una audiencia agendada no podíamos
pasar, ni, aunque fuera nada más para saludarlo.
Quedaron en el tintero algunas de las preguntas que
queríamos conversar, aunque ya pudimos agendar la entrevista en Xalapa, en
fecha próxima, en lugar de la que alguna vez fue llamada La Ciudad de los
Palacios.
Mientras tanto, seguiremos preguntándonos si el letrero
que hace referencia a las obras de reconstrucción de nuestra Señora de
Veracruz, no tiene nada que ver con los trabajos que ya se tienen que hacer con
miras hacia el futuro de nuestro estado.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com