Lo comentamos hace unos días, que después de aprobar la restructuración de la deuda del gobierno del estado de Veracruz, se podrían ver nuevas obras, más inversiones y es por eso importante resaltar lo que declaró el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Fernando Elias Guevara, en relación con las licitaciones para la construcción de 15 mil kilómetros de red carretera.
Hacer pública y transparente la aplicación de los recursos del gobierno estatal y del gobierno federal es muy alentador en primer lugar para las empresas constructoras pero esa derrama económica se podrá sentir en distintos municipios.
En esta ocasión la inversión es de mil millones de pesos que en coordinación con el gobierno federal llevarán a cabo, para mejorar las condiciones de las carreteras del estado de Veracruz.
Este es un paso muy importante porque además de ayudar al transporte de pasaje y mercancías se abre la oportunidad de tener con mayor facilidad un mayor flujo de visitantes en cualquier época del año pero sobre todo en los periodos vacacionales.
Agilizar la comunicación entre los pueblos veracruzanos, fue una de las promesas de campaña del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que se verá materializada en poco tiempo porque ese programa de reparación de 15 mil kilómetros se tendrá que realizar de acuerdo a los tiempos marcados en el proyecto original.
Después vendrán otras obras como escuelas, hospitales y áreas recreativas como complemento de las riquezas que de por sí tiene el estado de Veracruz, entonces la promoción turística deberá ir aparejada para que esa dispersión llegue a todos los destinos turísticos.
Esta es una sinergia que esperábamos todos los veracruzanos para dinamizar la economía y al mismo tiempo servirá para acallar esas voces que con espanto vieron la aprobación de la restructuración de la deuda y demostrar con pulcritud el destino de esos recursos económicos. Más claro ni el agua.