
Medellín,
Colombia, 22 de noviembre de 2016.- El Ayuntamiento de Xalapa
representó a México en E-xperience 2016, el evento internacional más importante
en innovación pública digital de Latinoamérica, organizado por el Centro de
Innovación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
de la República de Colombia, que reconoce y conecta a los protagonistas e
iniciativas que inspiran y marcan tendencia en la innovación pública digital.
A invitación de los organizadores y con todos los gastos cubiertos, el
Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Gerardo Pérez Gallardo,
estuvo presente como mentor de los nuevos participantes del Fellowship de la
Organización de Estados Americanos (OEA) de Gobierno Abierto en las Américas,
en el segundo seminario del Programa para la Apertura de los Gobiernos, que se
celebró en Medellín, Colombia.
En esta edición se sumaron a la red de agentes de cambio 23
representantes de 14 países, quienes trabajaron durante nueve meses con el
objetivo de desarrollar proyectos que vinculen la transparencia, la
participación ciudadana y la eficiencia en las administraciones públicas de la
región para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Cabe recordar que el alcalde Américo Zúñiga Martínez desde el inicio de
su administración ha impulsado los procesos de datos abiertos, la participación
ciudadana y los procesos de colaboración, lo que ha logrado que Xalapa sea el
único municipio representado en el país en el Programa de la OEA cuyo objetivo
es el intercambio de conocimientos y experiencias en gobierno abierto entre
representantes de la administración pública, el sector privado y la sociedad
civil.
En el encuentro participaron la Directora del Departamento de Gestión
Pública Efectiva, María Fernanda Trigo; Santiago García Devis Coordinador del
Centro de Innovación en Gobierno Electrónico, Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones de Bogotá; Nicolás Hernández, Gerente de
Programas de Open Society Foundations Bogotá; Pablo Vagliente, Director del
Área de Gobernanza y Bienes Públicos de Fundación Avina de Córdoba; Ana Ximena
Jacoby, Coordinadora de proyectos de Fundación Konrad Adenauer; Leandro
Gorgal, Consultor del Banco de Desarrollo de América Latina en Buenos Aires.