Xalapa, Ver., 11 de noviembre de 2016.- El
alcalde Américo Zúñiga Martínez informó que, en su calidad de Presidente de la
Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), recibió una comunicación
por parte del Comité de Autoridades Fiscales que se pondrá en
consideración el depositar de manera directa las participaciones federales a
los municipios veracruzanos, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley de
Coordinación Fiscal.
Estas son
muy buenas noticias para los 212 municipios de la entidad, señaló, porque
significan que las puertas que hemos tocado están empezando a dar
resultados concretos.
Explicó que
este jueves Xalapa recibió un depósito de 40 millones de
pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) de septiembre
y octubre. “Este recurso es una mínima parte del
adeudo, ya que quedan por pagar más de 250 millones de
pesos en participaciones y aportaciones federales que la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público depositó puntualmente y que el Gobierno del
Estado nunca nos ministró”.
“Seguimos
solicitando lo que falta”. Puntualizó que del FISM se adeudan
más 35 millones de pesos; del
ISR participable del Ayuntamiento, más de 21 millones;
del FORTASEG, más de 12 millones del PRODERE, casi 20 millones;
de FORTAFIN, más de 4 millones; del ISR participable de CMAS, 15
millones, del Ramo 28, 1.6 millones; de remanentes
bursatilización, 9. 5 millones de pesos;
del Covenio SECTURCy C imagen del centro histórico,
más de 6 millones de pesos, y del Fondo Metropolitano, 126
millones de pesos.
El
munícipe aclaró que debido a esta situación existen obras en riesgo de no
ser ejecutadas, como la reconstrucción de la Avenida Rébsamen y la
construcción del aula de medios en la Escuela Primaria Salvador
Valencia, del domo en CAM No. 16, el techado en la cancha
de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, el drenaje
sanitario, guarniciones y banquetas en la Prolongación
Mercurio, las escalinatas en Andador 2 en Lomas de San Roque,
los baños de la Escuela Francisco Ramos Salas, el drenaje
sanitario en El Puente o la ampliación de red eléctrica en la
colonia Bosques del Sumidero, entre otras.
Zúñiga
Martínez reconoció el compromiso del Gobierno de la República con los
municipios veracruzanos y pidió que se siga dando seguimiento a esta
situación, para que peso etiquetado para los Ayuntamientos que toque
Veracruz sea depositado íntegramente a los mismos, expresó.
Finalmente,
destacó que no se está dando ningún fondo por perdido, porque es
dinero que se depositó al Gobierno del Estado y que debió de
llegar a los municipios. “Tenemos
que seguir luchando porque haya un resarcimiento de todos estos
recursos”.