Xalapa, Ver., 06 de octubre de 2015.- Autoridades del Ayuntamiento de Xalapa y funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron un recorrido por la antigua estación del ferrocarril y por calles cercanas a la vía, con el propósito de implementar el Programa multisectorial de convivencia tren –ciudad.
Coordinados por el regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, el equipo de trabajo visitó la calle colindante a Jardines de Xalapa, la parte posterior de la plaza comercial Crystal, el puente 20 de noviembre, el cruce Circuito Presidentes-Rébsamen y el Circuito Presidentes hasta el Velódromo.
El objetivo, señalaron, es hacer un análisis del Programa de convivencia tren-ciudad, donde se destaca la construcción de espacios de esparcimiento y tránsito para los habitantes de Xalapa.
El regidor Rogelio Álvarez detalló que con esta visita de especialistas del BID, que contó con la participación del consultor David Vetter, experto en economía urbana y doctorado en generación de plusvalías, se determinarán cuáles son las potencialidades en materia de plusvalía en la zona alrededor de la vía y las acciones que en corto y mediano plazo se pudieran implementar.
Señaló que de iniciarse el proyecto, comenzarían los trabajos de rescate de espacios públicos en la ex estación del tren, un área que abarca 40 hectáreas donde se daría comienzo a la primera etapa del programa tren-ciudad.
Álvarez Arroyo enfatizó que las vías férreas atraviesan la ciudad y la dividen en dos, por lo que existe una gran dificultad de cruzar de un punto de la ciudad a otro, y en segundo lugar se tiene un amplio número de hectáreas que lejos de traerle un beneficio al ciudadano le acarrean problema, “son zonas de inseguridad que conllevan a casos de delincuencia y vandalismo”, aseguró.
“En lugar de tener espacios abandonados donde crece la maleza, sería mejor tener espacios deportivos o de recreación; este proyecto incluye zonas de esparcimiento en donde el ciudadano pueda transportarse en bicicleta de un punto a otro”, mencionó.