Xalapa, Ver., 10 de octubre de 2015.- En el marco de la Primera Reunión de Ciudades Capitales, organizada por el Ayuntamiento de Xalapa, el Gobierno del Estado y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), diferentes especialistas nacionales e internacionales analizaron la Situación Actual y Prospectivas de las Ciudades Capitales Modernas y Competitivas.
En un encuentro moderado por el Secretario General Adjunto de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Adán Larracilla Márquez, el Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Fernando González Rodríguez, explicó cómo fue la experiencia de su país porque constituir una asociación municipalista como la Conferencia Nacional de Ciudades Capitales, que preside el alcalde Américo Zúñiga, representa un gran logro.
Recordó que, en el caso colombiano, la asociación se constituyó en 2012 por un grupo de alcaldes y alcaldesas. En ese tiempo, sus 32 integrantes han trabajado para constituir un frente común ante el gobierno nacional, para incidir de manera directa, colaborativa, horizontal y abierta en el desarrollo de políticas públicas que brinde a las ciudades capitales herramientas para trabajar en pro de los temas comunes.
Por su parte, el Co-Presidente del Consejo Consultivo de CONAMM y Exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reconoció la importancia del liderazgo que asume Américo Zúñiga al frente de la CONACC y destacó la importancia de que las ciudades capitales incrementen su capacidad económica, ya sea con dinero público, el aumento de los fondos propios de la ciudad o el apoyo de la iniciativa privada.
También es fundamental revisar las políticas públicas con una visión sustentable, porque una cuarta parte de la población mexicana vive en las ciudades capitales, por lo que es importante cuidar el medio ambiente en estos espacios, desarrollando estrategias para proteger los recursos hídricos, mejorar la movilidad e implementar un buen manejo de los residuos sólidos.
El Expresidente de la Red Mexicana del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano y Exalcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, recomendó a los munícipes presentes establecer como política pública fundamental mejorar la calidad de vida de los habitantes, porque ese es el objetivo final de cualquier gobierno.
Se trata de apoyar a las personas, las familias y la comunidad, impulsando la actividad económica y un mayor y mejor desarrollo; trabajando en la mejora de la seguridad pública y en la prevención del delito para que la ciudadanía pueda recuperar la confianza y vuelvan a las calles, apuntó.