Benjamín Domínguez Olmos
Para conocer autoría intelectual y el motivo del atentado
SSC informó de la detención de 11 presuntos implicados
Ya hay avances; mi caso no lo archivaron: Gómez Leyva
Muy agradecido con cariño y solidaridad de las personas
“Tengo muchas ganas de seguir viviendo un rato”, refirió
México debe entender realidad del cambio climático: Ken
Del italiano Giani Mina: -El periodismo no da fortuna a menos, claro, que vendas el alma… (Froylán Flores Cancela)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México aseguró que continuarán las investigaciones hasta conocer la autoría intelectual y el motivo del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, su titular, Omar García Harfuch, detalló que la misma noche del atentado se comunicó con el periodista Ciro Gómez Leyva.
De inmediato la SSC conformó un equipo de trabajo junto a la Fiscalía General de Justicia capitalina, al que después se integró el Centro Nacional de Información.
En un primer momento se identificaron una motocicleta y un auto negro como partícipes del ataque, sin embargo, conforme avanzaron las indagatorias se halló un tercer vehículo implicado.
Tras el ataque armado los agresores huyeron en diferentes direcciones, uno de ellos hacia el Estado de México.
Grabaciones de cámaras de vigilancia públicas y privadas permitieron localizar en la alcaldía Venustiano Carranza a tres implicados, entre ellos Pedro Pool N., líder de una célula criminal catalogada como peligrosa.
Los tres fueron asegurados en uno de los 12 cateos efectuados de manera simultánea la madrugada de este miércoles, que concluyeron con la detención de once personas.
“Ahora tenemos 11 detenidos de esta célula criminal, que la tenemos relacionada con diversas actividades delictivas: homicidios, extorsión a comerciantes, narcomenudeo, en Ciudad de México y Estado de México”, detalló.
Omar García Harfuch refirió que continuará la investigación para desvelar el motivo del ataque, sin que hasta el momento se confirme la implicación de algún cártel.
“Faltan más vehículos por asegurar, más personas para detener, y estamos seguros que con esta información vamos a tener mucho más amplia la investigación a seguir”, dijo.
Comentarios a vuela pluma
A lo largo de estas últimas cuatro semanas, el periodista Ciro Gómez Leyva ha transitado por diversos momentos anímicos, en un vaivén de tristeza por el ataque en su contra y un profundo agradecimiento por las muestras de afecto recibidas tras los hechos. “Mañana van a ser cuatro semanas. He pasado por distintos estados anímicos. El primero fue una enorme tristeza”, relató el comunicador en entrevista con Joaquín López-Dóriga, sobre el atentado contra su vida sufrido el pasado 15 de diciembre. Gómez Leyva explicó que, más que sentir impotencia o enojo por lo sufrido, le invadió una sensación de tristeza. Al mismo tiempo, las muestras de afecto y solidaridad de todos sus entornos le generaron una sensación de agradecimiento. “No era una rabia, un miedo; era una tristeza, por el hecho de que alguien me quiso matar. Bueno, en mí se tradujo en tristeza, pero, al mismo tiempo, el aliento de tantas personas, el cariño de tantas personas, la solidaridad de tantas personas. El día que el gremio periodístico completo, y sabemos que nuestro medio es duro, competitivo, mezquino, duro, así como el de mis vecinos, el de mis amigos, el de gente que no veía hace tiempo. Estuve conviviendo con esos sentimientos durante mucho tiempo”, explicó. Gómez Leyva afirmó que la información presentada ayer por el Gobierno de la Ciudad de México, con los avances en la investigación de su caso, es una señal positiva, que puede indicar que las autoridades están trabajando y que no archivaron su caso, razón por la que agradeció a las autoridades por la detención de 11 personas este miércoles. El comunicador señaló que dichos avances le “lleva a pensar” que la autoridad está trabajando en su caso. Finalmente, el periodista relató su anhelo de volver a vivir una vida normal y con el lujo de seguir haciendo sus cosas como las hacía antes. “Pero aquí estoy, platicando contigo, trabajando contigo. Voy a trabajar en la mañana, trabajo en las noches, tengo muchas ganas, muchas ganas de seguir, de seguir produciendo un rato y de seguir viviendo un rato”, refirió a López-Dóriga… El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, manifestó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe entender la realidad del cambio climático y abandonar las energías del pasado. El diplomático reveló que durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte los mandatarios no alcanzaron un acuerdo respecto a la política energética mexicana debido a que ya existe un proceso legal abierto al respecto. Recordó que para el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, el tema de las energías limpias es muy importante, por lo que llamó a México a atender lo que John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, ha solicitado en sus visitas al país. “Estamos viendo cómo se ha creado un problema mundial y un riesgo para la humanidad entonces lo tenemos que ver, no sólo en América del Norte. Aquí se habla de la energía solar por todo México, se habla de la energía eólica”, expresó Salazar y deseó que la controversia energética con México se resuelva mediante los mecanismos del T-MEC.
Consulta las noticias en: https://puntoyaparteonl.com