v
El primer caso que se presenta en secundaria de Álamo
v
No se sabe aún con qué fueron intoxicados 40
alumnos
v
El secretario de Educación viaja al norte del Estado
Por Miguel Ángel Cristiani González
Que bueno que el mismísimo secretario de
Educación del estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García haya anunciado que
este miércoles viaja al norte del estado, aunque no aclaró si va a ir a Álamo,
en donde se presentó ya una intoxicación masiva de cuarenta alumnos en una
escuela secundaria para atender el asunto.
Lo malo sería que fuera al norte de Veracruz,
pero no a ver que es lo que afecta a los escolapios, sino para continuar con su
gira política por toda la entidad, para tratar de ganar simpatías para las
encuestas que se van a levantar para elegir al candidato a la gubernatura en el
próximo 2024.
Así lo anunció el secretario de Educación en
sus redes sociales:
“Pasando la media noche y tras un productivo
día en el que tuve la oportunidad de reunirme con distintos líderes sindicales,
concluyo la jornada laboral. Agradezco su colaboración para atender las
necesidades educativas a lo largo y ancho del estado.
Descansaremos unas horas para iniciar gira de
trabajo en el norte de la entidad. Sin importar las dificultades, seguimos
trabajando para transformar la educación en Veracruz.”
Nada más le faltó decir que seguirá “trabajando”
para buscar la candidatura de MORENA. Pero en fin cada quien su rollo.
Lo que sí es un hecho ya, es que ya son más
de 40 alumnos intoxicados y nunca se maneja a la secretaria de salud o riesgos
sanitarios, que son los primeros que debieron de intervenir.
No se explica tampoco por qué si en Tuxpan
hay una Jurisdicción Sanitaria, se supone que con personal capacitado, no solo
para tomar las muestras correctamente sino también para dictaminar lo que
ocasionó la intoxicación masiva de adolescentes y jóvenes.
Entonces para que mandar las muestras
recabadas hasta Poza Rica, solo que se pretenda alejar el problema lo más retirado
posible y que no se transparente la información.
Por lo pronto, la noticia del primer caso de contaminación
masiva de alumnos -por sustancias hasta el momento no identificadas, o al
menos, no se ha dado a conocer- alcanzó ya dimensión nacional en los noticieros
de televisión.
Hasta ahora existe la sospecha de que
pudieran haber sido drogados con alguna sustancia que no se ha dado a conocer,
pero los síntomas son todos iguales, lo mismo que ocurrió en Álamo, en Chiapas,
y en Baja California con unos pastelitos.
Como que es mucha casualidad, la intoxicación
masiva, como parte de un proceso para “enganchar” a los jóvenes en el consumo
de drogas.
En Oaxaca, luego de lo ocurrido, padres y
maestros piden hacer un frente común contra la venta de drogas en escuelas:
vemos que ya no son casos aislados, se están volviendo una generalidad, es una
realidad que la autoridad no está atendiendo esta problemática, aseguró el
Frente Nacional por la Familia.
“Vemos que la droga está dentro de las
escuelas, del salón de clases, que está en el compañero de adelante o de atrás,
ya no solo se venden drogas afuera, está también adentro.”
Reconoció que se ha querido ocultar este tipo
de información, pero está sobrepasando la realidad, lo que estamos viendo es
preocupante para todas las familias, por ello es necesario brindar información
para que nuestras y nuestros hijos estén alertas ante estas situaciones.
Ojalá y no solo intervenga la secretaría de
salud y la de educación, sino que también en caso de que se compruebe que se
está drogando a los jóvenes, la Fiscalía correspondiente le dé seguimiento al
asunto y no quede nada más en la apertura de una carpeta de investigación.
Habrá que ver si el secretario de la SEV Zenyazen
va al norte del estado, para continuar con su gira proselitista, o si cuando
menos se acerca al hospital en Álamo en donde están internados los 40 jóvenes
de la secundaria local.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view