Las noticias de Veracruz en Internet




domingo, 2 de octubre de 2022

Hábitat, parques y jardines de Xalapa


El lunes 3 de Octubre, es el Día Mundial del Hábitat.


Escuché decir a un distinguido periodista que la información que vende no siempre es lo bueno, pero que también las cosas buenas son noticia y habría que decirlo por quienes observan el acontecer.


En ese sentido hay que reconocer que empiezan a lucir áreas verdes y públicas de Xalapa y en poco tiempo resulta un espectáculo. Hay "buena mano"  en los boulevares, avenidas, calles, parques y jardines.


Con fortuna y como Servidor Público, he conocido y coincidido en lo institucional, viendo de cerca la calidad profesional de la Ing. Ana Isabel Guevara Escobar, hoy Directora de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Xalapa.


En algún momento atendiendo juntos un tema de relaciones laborales, le expresé que a Xalapa se le dice Ciudad de las Flores, sin ver floristas y empresarios, pero sí viendo llegar plantas y flores de otros lados. Me ilustró con frescura, diciendo: “lo de Ciudad de las Flores es historia, bien vale la pena todos dejemos crecer a los árboles y cuidemos de ellos, antes de que sea demasiado tarde”.


Le comenté como propuesta informal de buena fé -lo reitero- que valdría la pena promover una iniciativa municipal para

inyectar vitalidad a población y vecinos organizados, sumándonos a replicar las acciones del ayuntamiento e incluso convocando al sector federal y privado, y poder enriquecer el suelo y la vegetación en primer término desde áreas interiores y exteriores de las casas, jardines frente a nuestros domicilios y no dejar sola a la autoridad con la tarea.


En aquella oportunidad contacté con el visto bueno superior,- ayudado por un ex jefe y amigo en la Cdmx,- con la Mtra. María Eugenia González Alcocer, y quien entonces era la titular de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana de la Sedesol, y días después nos vimos en un restaurante cerca del Parque Hundido y se le plantearon los proyectos de Ana Isabel, logrando bajar recursos para que parques y jardines de Xalapa lucieran en forma  espectacular, como ahora volvemos a ver. Ana Isabel sabe hacer y conoce de Política Social, no todos los pisos de gobierno a veces cuentan con ese perfíl de servidores públicos de excepción, muy acertada la designación del Presidente Ahued.


Hay especialistas que recomiendan el tipo de especies más recomendables -nativas o no, para Xalapa y región - la Ingeniero sabe mucho de eso y con su ayuda podría potenciarse en materia ecológica la participación ciudadana, incluso metrópolitanamente para que Banderilla, Emiliano Zapata, San Andrés Tlalnelhuacoyan y Coatepec, se enlacen a la capital, lo que vendría bien a la zona.


La población aprecia mucho las flores y tiene un cariño y cuidado por ellas, tan es así que se han realizado concursos para que los ciudadanos se animen a embellecer las fachadas y balcones de sus casas, para inspirar la cultura del cuidado de ellas. El escenario que rodea Xalapa por su naturaleza es inigualable de por sí.


UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La entrega del Informe General Ejecutivo como los Informes Individuales de la Fiscalización de las Cuentas Públicas 2021 del Orfis a la Comisión Legislativa Permanente del H. Congreso del Estado serán noticia diaria durante semanas.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com