Las noticias de Veracruz en Internet


jueves, 1 de septiembre de 2022

Viven entre pestilentes aguas negras por falta de saneamiento en canal a cielo abierto en colonia Guzmán Neyra en Pánuco

Vecinos señalan que han pedido apoyo a las autoridades para limpieza del canal.

Además viven con temor al decir que se han observado por ese lugar lagartos

En el olvido, se consideran residentes de colonias Guzmán Neyra y parte de la Vivah, ante las condiciones en que se encuentra el canal a cielo abierto.

Aunado a que, han observado la presencia de lagartos, entre las aguas que se encuentran en parte trasera de instalaciones de cárcamo de la CONAGUA.


La señora María Guadalupe Tovar, vecina del sector, dio a conocer que es lamentable las condiciones en que viven, al estar cerca de un foco de contaminación por la presencia de aguas negras en el canal a cielo abierto que se tiene por ese lugar.

Sin embargo, aún cuando se le ha solicitado a una persona que tal parece es cercana al actual alcalde, a la fecha no han sido escuchados y muy por el contrario, es a ojos vistos el taponamiento que se tiene en el canal, por la falta de saneamiento.

Al estar lleno de maleza, lo cual impide el buen paso de esas aguas residuales, con todo y que tienen cerca dos cárcamos de aguas, tanto de la CAEV como CONAGUA.

Sin embargo, los llamados han sido hasta ahora en vano, luego que el problema esta latente y cada día, la presencia de maleza es clara y sin que autoridad alguna le meta manos para sanear, el canal.

Refirió que, se le hizo la petición para que por medio de maquinaria se pudieran canalizar trabajos de desazolve y saneamiento en gran parte del canal a cielo abierto que atraviesa por la colonia Hernández Ochoa.

Y muy por el contrario, no se ha hecho nada y esto ha generado gran contaminación en perjuicio de decenas de familias que tienen sus viviendas cercanas al canal, donde circulan aguas negras.

AVISTAMIENTO DE LAGARTOS

Otro de los problemas y temeros que se tienen en esa parte de la ciudad, es la presencia de lagartos, luego que detrás de las instalaciones del cárcamo de la CONAGUA.

Al haber una gran cantidad de agua estancada, se han observado la presencia de estos animales.

Por lo cual, tienen el temor de que un día puedan ser atacados tanto personas como sus animales domésticos, al considerar como de riesgos estos reptiles.

Por esto, piden a las autoridades de Protección Civil, puedan acudir a constatar y verificar esta situación que comentan.

Para que, por medio de personal que tenga conocimiento, se puedan tomar cartas en el asunto y de ser posible retirar esos animales peligrosos para ellos, de este sitio,al estar muy cerca varias viviendas.