Las noticias de Veracruz en Internet


viernes, 26 de agosto de 2022

Senado, listo para recibir y analizar reforma a GN: Monreal

Benjamín Domínguez Olmos

• “Aumentó el control de grupos delictivos en varias regiones”

• Iniciativa preferente sobre GN y SP, 1 de septiembre: Segob

• Claudia llama a morenistas “a la unidad por encima de todo”

• Señala que respetará el resultado de encuesta presidencial

• Adán Augusto, tunde a la oposición en la plenaria de Morena

• Economía avanza entre la estabilidad y el peligro: Saralegui

De los creadores de los mundos imposibles: Vuelve Bierce: -Prudente: -El hombre que cree el 10 por ciento de lo que escucha, una buena parte de lo que lee, y la mitad de lo que ve… (Froylán Flores Cancela)


El Senado de la República está listo para recibir y analizar la iniciativa para reformar la Guardia Nacional y procesarla con los grupos parlamentarios, aseguró el legislador Ricardo Monreal.


En la presentación de su libro ‘Las grandes reformas para el cambio de régimen‘, Monreal Ávila previó que se tratará de un debate “álgido, fuerte y profundo”, debido a que el futuro de la Guardia Nacional lleva implícito el tema de la seguridad pública.


Recordó que esta es una de las reformas que el Ejecutivo Federal considera como prioridad y que hace tres años se modificó la Constitución para crear a la GN.


Aseguró que el Senado hará un análisis profundo de la estrategia de seguridad pública federal. “No obstante que se piense que la estrategia es correcta, es conveniente mejorarla y enriquecerla”.


Ricardo Monreal reconoció que en las últimas dos décadas aumentó el control del crimen organizado en distintos territorios, además de que sus actividades se han diversificado.


No obstante, el legislador aseguró que hay solución y posibilidades de hacer frente al panorama. “Quédense con la seguridad de que no hay una banda de criminales que sea más poderoso que el Estado mexicano”.


El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, adelantó que será el 1 de septiembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso su iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.


Comentarios a vuela pluma


Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la ciudad de México, llamó a la unidad por encima de todo. “Ni el proceso de ‘corcholatas’ ni ninguna otra cuestión puede poner en duda la unidad de nuestro movimiento”, expresó en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados. Dijo a los legisladores que tienen la responsabilidad y la obligación de colocar por encima de todo, la transformación y el bienestar del pueblo de México. La presidenciable precisó que el llamado no estaba dirigido a nadie en particular. “Es un mensaje general a todos los que son parte del movimiento morenista”, y anunció que aceptará el resultado de las encuestas que realice su partido para definir al candidato a la presidencia. Sheinbaum señaló que no le ofende el termino corcholatas, usado para denominar a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. “Cuando uno está seguro de sí mismo, de lo que representa y del movimiento que representa, que vivan las corcholatas”, exclamo mientras el diputado Antonio Pérez Garibay, padre del fcorredor de autos Sergio “Checo” Pérez, le gritó que ella será la primera presidenta de México. “Decretado”, subrayó el jalisciense… El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, justificó el aumento de la bancada morenista con legisladores importados de partidos como el PRI y, ante los diputados que lo coreaban, declinó los vítores por no ser los tiempos de la sucesión presidencial. En la plenaria de diputados morenistas , el titular de la Segob se refirió a los pasos a seguir en el período ordinario conforme a los planes del presidente López Obrador. Rechazó los coreos de “¡presidente, presidente!”, pues “no son los tiempos”. Destacó la forma en que se proponen evadir la “moratoria constitucional” que puso en práctica la coalición “Va por México”, al expresar que “la oposición puede quedarse con sus moratorias”, pero que del lado del Ejecutivo se seguirá trabajando como se lo ha planteado el mandatario. Adán Augusto está considerado como una de “las corcholatas” que aspiran a la sucesión presidencial del 24… Las perspectivas económicas de México se han ajustado al alza en las últimas semanas tras los datos del producto interno bruto, turismo, inversión y empleo de la primera mitad de 2022 mejores a los esperados, pero hay crecientes peligros por la posible recesión de Estados Unidos y la persistente inflación. El PIB de México avanzó un 0.9 por ciento trimestral de abril a junio pasado y un 2 por ciento interanual, con lo acumula un crecimiento de 1.9 por ciento en lo que va del año, según las cifras definitivas del Inegi divulgadas este jueves. El crecimiento de México llama la atención al compararse con la caída de 0.1 por ciento del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula dos períodos consecutivos de contracción, comentó a Efe Ignacio Saralegui, estratega de inversión senior para América Latina en Vanguard, asesora de inversión.

Consulta las noticias en:

https://puntoyaparteonl.com