*Cazarín, apoyo determinante
*Se
celebrará en el Congreso 19 y 20 de julio
*Carnaval
deslucido y la generación de cristal
Los próximos días 19 y 20 de julio (para que los bloquee en su agenda) se realizará el Primer Congreso Municipalista de Veracruz, organizado por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
Este
evento reviste una especial importancia, pues además de que sienta el
precedente en la entidad, pues por increíble que parezca, nadie anteriormente
lo había organizado, actualmente dejó de ser un proyecto, para convertirse en
una realidad.
Por otra
parte, es una iniciativa que surge del Poder Legislativo, no del Ejecutivo, es
decir otro punto a favor, pues se convierte en automático en un foro sin
colores partidistas, para ir acorde a lo que vivimos: inclusivo, pues.
Por si
fuera poco es organizado por la Comisión respectiva, cuyo liderazgo y
responsabilidad recae sobre una mujer, la diputada Citlali Medellín Careaga, combativa legisladora que sabe que el
cargo no hace al individuo, sino que es la mujer quien hace el cargo y le da
brillo a lo que sea que le pongan enfrente.
Se
tocarán diversos temas, a saber: La importancia del Municipalismo; Implementación
agenda 2030 para el desarrollo sostenible; Transparencia y rendición de cuentas
en los municipios veracruzanos; Desarrollo economico municipal; Estrategias del
desarrollo turístico sustentable de los municipios veracruzanos; Competencias municipales para el
desarrollo sostenible; Infraestructura y obra pública en los municipios; Presupuestos participativos en los
municipios y Comunicación y marketing político.
Es decir
una agenda muy cargada, pero integral, además de que a todos los participantes
registrados se les proporcionará una constancia, avalada académicamente por la
Universidad Anáhuac.
La
cereza del pastel es la calidad de los ponentes, por ejemplo estarán presentes
los senadores de la República, Olga
Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva; Nancy de la Sierra y el veracruzano Ernesto Pérez Astorga.
También
se darán cita Roy Campos, de
Consulta Mitofsky; Sergio Roldán,
secretario de Relaciones Exteriores de
la provincia de Antioquia, Colombia y Bertha
María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos del Gobierno de CDMX.
Por
Veracruz, el catálogo es muy vasto, pues se contará con la presencia de los
titulares del Orfis, Delia González
Cobos; Mercedes Santoyo de
Contraloría; Félix Jorge Ladrón de
Guevara de CAEV; Naldy Rodríguez del
IVAI; Ramón Álvarez, director del
centro SCT Veracruz que le ha dado su real importancia a esta dependencia; Leticia Cuevas, delegada de Semarnat,
la valiente que se aventó a clausurar el proyecto Imperial Animas en Xalapa.
Y los
secretarios Iván Martínez de
Turismo; Enrique Nachón de
Desarrollo Económico y Juan Carlos
Contreras de Sedema, entre otros varios ponentes.
Se
espera que asistan los 212 alcaldes, pues de ehcjo está dirigido a ellos, para
su capacitación y mejor desempeño en su encargo.
En
resumen, un gran acierto, que no hubiera sido posible sin el apoyo decidido del
presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín, quien ha dado vistas de la apertura que
necesita, no sólo el Congreso sino la entidad en su conjunto.
El
próximo lunes, se darán a conocer los pormenores de este evento, en un evento
público en el recinto de Encanto, encabezado por el mismo Cazarín y por
Medellín.
¡Bien!
*****
Ayer
terminó el Carnaval de Veracruz 2022, una celebración de la carne totalmente
atípica, pues de entrada el Carnaval tiene su génesis en la Semana Santa,
Carnaval significa Fiesta de la Carne, que termina precisamente cuando empieza
la Semana Mayor, con el Miércoles de Ceniza, en esas reglas no escritas que
mandatan que partir de ese momento, en el catolicismo es tiempo de ponerse en
cuarentena.
Pero
además fue el Carnaval de la transición que de entrada no tuvo el apoyo del
Gobierno del Estado, al tratarse de Veracruz un municipio gobernado no sólo por
el PAN sino por el clan Yunes del Estero a través de Paty Lobeira… de Yunes, es decir los acérrimos enemigos.
Y además
fue el Carnaval de los milenials que
dieron muchísimo de qué hablar por su falta de compromiso y comentarios
vertidos en redes sociales durante los desfiles, sin embargo ayer fue el
clímax, pues la tal Yeri Mua y Paponas (que además son pareja), “los
reyes”, faltaron al entierro de Juan
Carnaval, evento con el que terminan formalmente las festividades
carnestolendas, argumentando que “ya tenían compromiso”.
Así la
generación de cristal…., uuuuffff.
¡Qué
barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com