Las noticias de Veracruz en Internet



miércoles, 20 de julio de 2022

Cambios en el PRI; Alito busca reposicionarse como líder

Benjamín Domínguez Olmos

Sansores lo exhibió criticando a empresarios y periodistas

Exdirigentes partidistas y Osorio Chong buscan removerlo

EdoMex y 12.4 millones de electores, laboratorio para 2024

Premios Pulitzer rechazan petición de expresidente Trump

Anular galardones a New York Times y a Washington Post

Tramo 5 del Tren Maya catalogado de seguridad nacional


Ser o no ser… he ahí el detalle: No te angusties porque probado está que las más de las veces el camino largo acorta el camino a casa… Nunca incurras en el error mezquino de sumirte en el anhelo de curar tu mal con el mal de los demás…(Froylán Flores Cancela)


Buscando reposicionarse dentro de las filas del PRI ante las zarandeadas que ha recibido de parte de la gobernadora Layda Sansores, de Campeche -exhibiéndolo a través de videos donde Alito despotrica contra empresarios, correligionarios y periodistas-, anunció cambios en la estructura partidista en busca de una “renovación” para tratar de ser un partido vanguardista.


En conferencia, junto con la secretaria general Carolina Viggiano, que recién compitió por la gubernatura de Hidalgo donde fue derrotada por Julio Menchaca Salazar, de Morena, Alito dijo que “el PRI es fuerte, sólido y dinámico”, previo a dar a conocer nombres de quienes llegan al comité nacional, siendo estos:


Graciela Ortiz González, como secretaria de Organización; Rolando Zapata Bello, de Acción Electoral; Israel Chaparro, Jurídico y Transparencia.


Joaquín Hendricks, de la Frontera Sur; Judith Murguía, de la Frontera Norte; Paulina López, de Medio Ambiente; Jorge Herrera, de Asuntos religiosos, Alejabda Andrade, de Vinculación Digital.


Irán Hernández, como representante ante el INE; Salvador Jara, en Ciencia y Tecnología; Ignacio Peralta, en Administración y Gobernanza; Alejandro Avilés, en Combate a la Pobreza; María Alemán, en Desarrollo Metropolitano y María Esther Sherman, en ética Partidaria.


Llamó a estos cambios un “primer paso fundamental” para fortalecer al Institucional; seguramente el “segundo paso fundamental”, tras los fracasos que ha sufrido al frente del imbatido parido en los últimos 70 años del siglo XX, sea para removerlo por el grupo que conforman los exdirigentes nacionales y el coordinador senatorial Miguel Ángel Osorio Chong, para continuar renovados con la alianza “Va por México” que han conformado con el PAN y el PRD que jefatura Marko Cortés y Jesús Zambrano.


Ello, pensando que a la vuelta de la esquina están las elecciones en EdoMex y Durango, últimos dos bastiones priistas, el primero de ellos con el padrón electoral más grande de las 32 entidades federativas -alrededor de 12.4 millones de electores-, que será el laboratorio previo a los comicios de 2024 en que se elegirá nuevo Presidente de la República, sin olvidar que el expresidente Enrique Peña Nieto saltó de la gubernatura del solar nativo a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.


Comentarios a vuela pluma


El consejo de los Premios Pulitzer rechazó una petición del expresidente Donald Trump para que anularan los galardones de periodismo de 2018 a The New York Times y The Washington Post por sus investigaciones sobre la llamada trama rusa. Trump exigió, en octubre pasado, la anulación argumentando que los artículos publicados por esos medios se basaban en “información falsa sobre vínculos no existentes entre el Kremlin y la campaña” electoral del exmandatario, y aludió a una imputación por falsedad en la información que manejaba el FBI. El magnate apuntó a los cargos presentados por un fiscal especial de Estados Unidos contra Michael Sussmann, que trabajó para Hillary Clinton en la campaña presidencial de 2016 y que supuestamente mintió al FBI cuando dio a la agencia información sobre posibles lazos entre Trump y Alfa Bank, vinculada al Kremlin. No obstante, ese abogado de Clinton acusado de mentir al FBI fue absuelto a principios de este año. En una nota, los Pulitzer comunicaron que mantendrán el premio de Reportajes Nacionales a los dos medios después de realizar dos revisiones independientes, en las que se concluyó que los trabajos ganadores no quedan “desacreditados” por los acontecimientos posteriores a la entrega. “Ambas revisiones fueron dirigidas por personas sin conexión con las instituciones, cuyo trabajo estaba siendo examinado, ni conectadas entre sí. Las revisiones por separado coincidieron en sus conclusiones: que ninguno de pasajes o titulares, alegaciones o aserciones, en ninguna de las propuestas ganadoras, quedaba desacreditado por los hechos que emergieron posteriormente a la entrega de los premios”, dice la nota. Trump señaló en su reclamación que el consejo de los Pulitzer alabó la cantidad de fuentes con la que contaban los “implacables reportajes” de The New York Times y The Washington Post sobre las conexiones del expresidente con Moscú, pero él afirmó que la mayoría de estas fuentes eran anónimas. “Los titulares eran extremadamente sensacionalistas y se apoyaban mucho en fuentes anónimas sin corroborar”, agregó. The New York Times ha ganado más de 130 premios Pulitzer a lo largo de sus 170 años de historia y The Washington Post acumula casi 70, y ambos son dos de los medios de comunicación más prestigiosos e influyentes del mundo, refiere EFE… Las obras del Tramo 5 del Tren Maya “ya están en marcha” después de que el proyecto fuera catalogado como de seguridad nacional por el Gobierno Federal. El vocero de Fonatur, Fernando Vázquez Rosas, detalló en entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula que entre sus atribuciones el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene facultades para emprender acciones de seguridad nacional, de bienestar, así como de desarrollo social y económico. “Por eso la obra del Tren Maya ha sido considerada de interés general, es una obra estratégica y de seguridad nacional porque va a promover mucho el desarrollo y el bienestar del sureste mexicano”, acotó.


Consulta las noticias en:

https://puntoyaparteonl.com