- Se trata de uno de los eventos náuticos más importantes del mundo
- Vienen el Cisne Blanco de Brasil, El libertad de Argentina, El Gloria de Colombia, El Capitán Miranda de Uruguay
- También estará el buque velero Cuauhtémoc de la Armada de México
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Como ya ocurrió en el año 2018,
nuevamente el puerto de Veracruz será el escenario del “Festival Velas Latinoamérica
2022” que en esta ocasión contará con la participación de grandes veleros de
cinco países de América Latina.
Como antecedente, hay que recordar
que este evento de Velas Latinoamérica, se lleva a cabo cada cuatro años, el
último evento fue en agosto del 2018, estuvieron aquí alrededor de 8 veleros,
este en el puerto de Veracruz y se llevaron diferentes actividades.
Este este año en particular la
Armada sede o el país sede del evento es Brasil, sin embargo, tomaron en cuenta
el puerto de Veracruz, como como puerto de cierre del de todo el festival.
Se trata de uno de los eventos
náuticos más importantes del mundo que finalizará en aguas mexicanas. La
Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que para esta ocasión se
prepararán diversas actividades como eventos musicales, deportivos y culturales
que ofrecerá la institución naval en conjunto de autoridades locales.
Los veleros que hasta el momento
han confirmado su asistencia son el Cisne Blanco de Brasil. El libertad de Argentina, El Gloria de Colombia,
el Capitán Miranda de Uruguay y, por supuesto, el buque velero Cuauhtémoc de la
Armada de México, que estará presente.
Previo al evento se han realizado
algunos eventos musicales como difusión en el puerto de Veracruz y en el
municipio de Boca del Río. Y se tiene programada una conferencia oficial en el
mes de junio, donde ya de manera oficial, se dará apertura a los eventos del
festival y obviamente con toda la información ya esté precisa y oficializada.
Los eventos que están programados,
los veleros van a llegar al área de fondeo, el día 22 de junio, donde van a
fondear, iban a prepararse para la entrada formal que va a ser el 23 de junio.
Para esto, el día 23 de junio, se
tiene programado que ellos hagan un desfile, un desfile naval que se podrá ser
apreciado desde el Boulevard de Boca del Río y de Veracruz. Hay unos puntos de
observación, qué se coordinaron tanto con el municipio de Boca del Río y con el
municipio de Veracruz, donde se podrá apreciar el desfile de los veleros,
independientemente del arribo.
En el puerto de Veracruz, ese día
23 de junio, después de la revista, va a haber una ceremonia de bienvenida para
todos los veleros. Hay también una parte que son Honores al Cañón que
corresponden a la ordenanza militar.
Dentro del récord dentro de del
orden de entrada, va a haber un desfile aéreo con unidades de la Armada. La
ceremonia de bienvenida a bordo del buque Cuauhtémoc, que va a ser la ceremonia
oficial. Una comida para las tripulaciones y nuevamente una conferencia de
prensa con los capitanes, los comandantes de todos los buques van a estar
presentes y sería la conferencia de prensa oficial, para ese día, para la el
arribo de los veleros.
Posteriormente, durante la
estancia en el puerto, va a haber diferentes recepciones en los buques donde se
van a invitar a las autoridades a las personas que este involucradas en la en
los preparativos en la organización del evento.
Durante todo el tiempo que van a
estar o que dura el festival, que es del 23 al 28 de junio, ya se tienen
programadas que en la Macroplaza haya eventos musicales. El Gobierno de
Veracruz, del municipio de Veracruz, el municipio de Boca del Río e incluso del
municipio de Alvarado, están proporcionando grupos musicales y los bailes
folklóricos que están a su disposición para amenizar estos eventos que va a
haber por la tarde, en la Macroplaza.
Contáctanos en nuestras redes
sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view