El pasado 18 de febrero, " nos esteramos que había sido aprobada por la Cámara de Senadores la iniciativa de reforma por adición a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito con la finalidad de crear la figura de "crédito de nómina con cobranza delegada", explicó. Anunciándose como una forma de proteger el derecho al crédito.
La instrucción de pago será girada por el trabajador a su empleador para que descuenten y entregue a su nombre y cuenta a la persona acreedora el total de la deuda y los intereses de manera interrumpida, periódica y completa.
En el barzón hemos hecho un análisis, Jurídico, político y social hemos encontrado que el mismo responde a las altas cifras de carteras vencidas que están enfrentando los acreedores por los efectos colateral, por la pandemia COVID-19 y la crisis económica.
En este caso los legisladores están olvidando, que los trabajadores están renunciando al derecho al debido proceso, es decir se esta permitiendo el embargo automático de sus salarios sin necesidad de que los acreedores tengan que ir a juicio.