Manuel
David Celdrán Sabater, es un investigador español, en nuevas tecnologías en la Acuicultura.
La línea que estudia se centra en la acuicultura simbiótica; tecnología BIOFLOC
y AQUAMIMICRY y en la engorda y reproducción de crustáceos a nivel industrial.
Su carrera investigadora comenzó dentro del campo de la
ecología marina y producción primaria. Considera que la acuicultura simbiótica
aliviará la sobreexplotación pesquera con un bajo impacto ambiental. Además, puede suponer un gran avance contra la
actual crisis alimentaria.
Es Licenciado en Ciencias
ambientales, tiene un Máster en Biología de peces, además de un Doctorado
en Biología Marina y Oceanografía Biológica, con la máxima puntuación CUM LAUDE Universidad de Murcia.
·
Celdrán Sabater, cursó un
posgrado de Biología Marina y Oceanografía biológica 2014 – 2016, en la Universidad Nacional
Autónoma de México y obtuvo una Beca postdoctoral de la UNAM en el Instituto de Ciencias
del Mar y Limnología del 2013 al 2015. Consiguió posteriormente el nombramiento
de investigador nacional del CONACYT.
Es
director de BIOAQUAFLOC, desde enero de 2019 en Murcia y alrededores, España. Se
desempeñó como Director de proyectos acuícolas en Grupo Rolan, en noviembre de 2018 en Costa Rica.
En
el área académica, ha sido Profesor universitario asistente UNED
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain)-Cartagena
y alrededores, España e Investigador científico- CONACYT- de septiembre de 2014 a septiembre de 2017 .
Sobre su ponencia en el Congreso
Internacional de Ingenierías, Agenda 20-30, que se desarrollará en el próximo
mes de noviembre, hablará sobre la Acuicultura Simbiótica como nuevo paradigma
productivo: reduciendo impactos y aumentando beneficios.