
Xalapa, Ver., 13 de julio
de 2017.-
En lo que va de la administración municipal, hemos invertido más de 110
millones de pesos para regresar a Xalapa su título de Atenas Veracruzana, a
través de la construcción de infraestructura destinada a la cultura, en la
organización de diferentes eventos y la entrega de apoyos a artistas locales,
informó el alcalde Américo Zúñiga Martínez.
No
solo hemos realizado una inversión sin precedentes en infraestructura urbana,
de comunicación, hidráulica y de servicios, también hemos llevado a cabo una
inversión que no tiene registros históricos en materia de infraestructura
cultural, afirmó.
“Estamos
invirtiendo más de 80 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de
la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el Taller de Arte Popular de
la colonia Higueras, el Centro Recreativo Xalapeño con su Foro Guadalupe
Balderas, el Museo Casa de Xalapa, el Auditorio Salvador Díaz Mirón y
diferentes bibliotecas municipales”.
Destacó
particularmente la construcción del Auditorio Salvador Díaz Mirón, ubicado en
la colonia Reserva Santa Bárbara, que en este momento se encuentra en la cuarta
etapa de su edificación. “Esta magna obra de infraestructura será dos veces más
grande que el Teatro del Estado y contará con 2 mil 615 butacas”, afirmó.
Zúñiga
Martínez señaló que, además de construir infraestructura cultural, se han
organizado más de 2 mil 500 actividades artísticas para llenar estos espacios y
se han entregado apoyos económicos a los artistas locales. En esta materia, se
han invertido casi 30 millones de pesos.
Todo
esto, refirió, ha sido parte de una estrategia global para generar desarrollo
económico, que ha merecido otras inversiones dentro del Programa de
Regeneración del Centro Histórico, para cambiar el rostro de esta parte de la
ciudad y hacerla más atractiva al turismo.
Ahí
se inscribe la reconstrucción de Enríquez, Leandro Valle, Zaragoza, Primo
Verdad, Xalapeños Ilustres, Hidalgo, Mata, Manuel Doblado y de diversos parques
y plazoletas que se ubican en el Centro Histórico, concluyó.