Las noticias de Veracruz en Internet



miércoles, 9 de agosto de 2023

China y el fentanilo


Mar de León

Bien es sabido que aquí en México se produce el fentanilo. Y bien se sabe que los ingredientes para prepararlo vienen desde China. Y desde nuestro país los cárteles que reciben abrazos lo transportan clandestinamente por la frontera norte. Son millones de pastillas las que se fabrican y exportan desde aquí a los Estados Unidos.

 El Gobierno norteamericano ha insistido en el hecho de que los precursores del fentanilo son producidos masivamente en el país oriental y se introducen sobre todo desde México como una estrategia para atacar a la población gringa.

 La población china es de las que tienen mayores niveles académicos, se ha convertido en la segunda potencia económica mundial y es un temor generalizado que los chinos quieran conquistar el globo.

 Mientras tanto, Ucrania está siendo invadida por Rusia. Los rusos quieren tomar su soberanía y con ese capricho está por estallar una guerra mundial, si no es que ya estalló. Eso es un punto de tensión más en las delicadas relaciones internacionales y hacen que la moneda más extendida, el dólar, sufra variaciones constantes, lo que afecta a los mercados nacionales.

 El dólar ha estado bajando de precio a causa principalmente de las calificaciones que empresas como Moody’s o Fitch Ratings están dando a las deudas públicas de Estados Unidos y China principalmente. Fitch Ratings bajó la calificación de Estado Unidos de AAA a AA+ y Moody’s dio a conocer que la exportación en China ha bajado un 13%.

Y en este vaivén de la economía, persiste una guerra caliente entre China y EEUU con los obuses que manda los orientales a través de México.


Margl84@gmail.com