Benjamín Domínguez Olmos
• “Tuvimos una plaga horrible seguida de dos años de covid”
• “Hay presión, para agitar las cosas en lugar de arrojar luz”
• “La verdad importa. La democracia no es un ‘reality show’”
• Se refirió a su intención de buscar la reelección en el 2024
• Con AMLO hablamos de reducir inmigración irregular: Joe
• Dodge 1949, restaurado, para apoyar a asociación Ahteca
• “Marilyn”, de Andy Warhol, de US 200 millones, a la venta
Ser o no ser… he ahí el detalle: De algunos poetas conocidos lo único rescatable -si lo hay- es una que otra página en prosa… El autor de un libro es responsable además del libro, de las erratas… Que difícil, verdad, es tener fe libre en lo que dudas… (Froylán Flores Cancela)
El presidente Joe Biden, lanzó una velada advertencia sobre las amenazas a la democracia de su predecesor, Donald Trump, y ensalzó la labor de la prensa, de la que dijo que “importa más que nunca en el último siglo”.
Biden se convirtió en el primer mandatario desde 2016 que asistió a la cena de corresponsales de la Casa Blanca, el el sábado, una tradición que data de 1924 y en las que los presidentes suelen pronunciar un discurso humorístico y reconocer la labor de los periodistas que cubren la Casa Blanca.
“Esta es la primera vez que un presidente ha asistido a esta cena en seis años. Es comprensible, tuvimos una plaga horrible seguida de dos años de covid”, bromeó Biden en referencia al mandato de Trump, que nunca asistió a la gala durante sus cuatro años en el poder.
En un tono más serio, el presidente advirtió de que hay “un veneno que recorre la democracia” estadounidense, en aparente alusión al intento de Trump de darle la vuelta al resultado de las elecciones en 2020, y a su influencia en el Partido Republicano.
Los líderes de ese partido en varios estados clave han tomado nota de lo que no funcionó en 2020 y ahora diseñan vías para boicotear el resultado de los comicios en 2024 si lo consideraran necesario, gracias a su poder en los parlamentos estatales.
“Cuando se usan mentiras para enterrar la verdad (…), lo que está claro, y esto lo digo desde el corazón, es que ustedes en la prensa libre importan más que nunca en el pasado siglo”, sostuvo Biden.
El mandatario también advirtió del problema que supone la “desinformación” en el plano internacional, donde el orden mundial creado tras la Segunda Guerra Mundial está “bajo un asalto grave”, en alusión a la invasión rusa de Ucrania.
Tras homenajear a los periodistas fallecidos en Ucrania, Biden reconoció que el trabajo de la prensa es duro, porque “la industria está cambiando” y hay “una presión intensa para agitar las cosas en lugar de arrojar luz”.
“Pero la verdad importa. La democracia estadounidense no es un ‘reality show’”, subrayó.
Biden hizo dos referencias a su intención de presentarse a la reelección en 2024, algo que muchos en el país dudan debido a sus 79 años de edad.
“No me preocupan las elecciones legislativas (de noviembre), o si generan más obstrucción partidista. Estoy seguro de que podremos solucionarlo en los seis años que me quedan en la Presidencia”, recalcó.
Luego dio paso al humorista Trevor Noah, invitado especial de la noche para hacer un monólogo, y le dijo: “Ahora puede usted reírse del presidente, y al contrario que lo que pasaría en Moscú, no irá a la cárcel”.
La cena congregó a unas 2.600 personas en el salón de bailes de un hotel a pesar del aumento de contagios de covid-19 en Washington, que llevó al principal epidemiólogo de EU, Anthony Fauci, a cancelar su asistencia y al propio Biden a pasar menos tiempo en el evento, de acuerdo con información de EFE.
Comentarios a vuela pluma
Por cierto, el presidente Biden buscó coordinar el viernes 29 de abril con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una estrategia común ante el flujo “sin precedentes” de migrantes que está llegando a la frontera común. Ambos líderes mantuvieron una reunión virtual que la Casa Blanca calificó de “constructiva” y López Obrador tildó de “cordial“, en un momento en el que Biden está preocupado por la llegada a la frontera sur estadounidense de una cifra de indocumentados inédita en dos décadas. El encuentro virtual, al que la prensa no tuvo acceso, se produjo pocas semanas antes de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California, y en la que es probable que ambos líderes se vean en persona… Con la colaboración del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, el alcalde Ricardo Ahued entregará en donación un Dodge Kingsway Sedan modelo 1949, unidad que pondrá en manos de la Asociación Civil Ayúdame Hermano Tengo Cáncer, impulsada por el siervo de Díos, Juan Manuel Martín del Campo, en proceso de beatificación, para que se organice algún mecanismo que les permita recaudar fondos con los cuales adquirir medicamentos para hacer frente a este padecimiento. Para que este vehículo cumpla esta noble misión, tuvo que pasar casi una década en un proceso de restauración que hoy lo hace una pieza digna de cualquier colección. Se espera que muchas personas se animen y participen en esta obra caritativa impulsada por el Presidente de todos los jalapeños en favor de quienes padecen esta enfermedad… Una decena de cuadros valorados en más de 30 millones de dólares cada uno llegará a la destacada semana de subastas de Christie’s, a mediados de mayo, entre las que destaca por encima de todas uno de los ejemplares del icónico retrato de Marilyn Monroe pintado por Andy Warhol, que los expertos estiman se venderá por un mínimo 200 millones de dólares.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com