El Dr. Armando Contreras Hernández, Director General del Instituto de Ecología (INECOL), entregó reconocimientos a productores de café de Veracruz, en el marco de la formalización de la Coordinación de “Café Cooperativo” del Cafecol.
Este martes 17 de mayo, en el Auditorio del Clúster Científico y Tecnológico BIOMIMIC, el director general del Instituto de Ecología, Dr. Armando Contreras Hernández, entregó reconocimientos a productores de café de Veracruz, en el marco de la formalización de la Coordinación de “Café Cooperativo”, junto el Dr. Gerardo Hernández Martínez, director ejecutivo del Cafecol y Stephany Escamilla Femat, coordinadora de vinculación y certificación del Cafecol.
El programa Cadenas Productivas del Café (CADECAF) ha logrado que 37 productores de Veracruz sean la base de
“Café Cooperativo”, inscribiéndose formalmente dentro de una cooperativa para
mejorar sus procesos de producción y comercialización con estructura de gobernanza
autónomas y orientadas a programas de inclusión financiera con enfoque
agroecológico. Este programa se originó con el proyecto FORDECYT-INECOL que ha
trabajado de manera autónoma durante los últimos 10 años, durante este tiempo,
se han logrado exportaciones de cafés especiales a Malasia, China, Japón,
Canadá, Italia y se encuentra proceso de exportación a Dubai. Además, el
cafecol creó una red de alrededor de 50 tostadores nacionales y obtuvo el
Primer Lugar de Taza de Excelencia.
El Dr. Armando Contreras, director general del
INECOL, afirmó que el Instituto de Ecología y el Cafecol han trabajado hombro a
hombro con los productores de café, y han avanzado en el entendimiento y
resolución de la problemática del café en Veracruz y en México, así mismo
reconoció al Cafecol como un proyecto exitoso con logros tangibles y felicitó a
los profesionales y productores que trabajan con ética y honestidad en pro de
la cafeticultura del país.
El cafecol fue pionero en las competencias
estatales de calidad de café de Veracruz y México, ha mantenido en
funcionamiento la certificación Oikos Calidad integral, es Socio Local del
Coffee Quality institute, y pertenece al Advisory Board del Slow Food Coffee
Coaliton. Todo esto, con el trabajo continuo con productores desde el 2010,
mejorando sus ingresos en un promedio del 70% arriba del valor del mercado
convencional, libre de cualquier otro costo en la cadena de valor. Estos
resultados han hecho que Cafecol sea asesor en materia de calidad del Programa
del Bienestar (Estrategia de Transición Agroecológica) y del Programa Integral
de café Orgullo Puebla.