Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 3 de mayo de 2022

Contrapuesta de reforma electoral presentará ‘Va por México’

Benjamín Domínguez Olmos

• La de AMLO conlleva mantenerse en el poder: Marko Cortés

• “Alto a la judicialización de la política”, pide Alejandro Moreno

• Pretenden desaparecer pluralidad política del país: Zambrano

• La recuperación podría tardar hasta 18 meses: Gabriel Yorio

• Beatriz Gutiérrez, invitada este 5 de Mayo a la Casa Blanca

• Ebrard se reúne hoy con Blinken y Mayorkas, en Washington


Ser o no ser… he ahí el detalle: Menuda broma que el recuerdo sea mayor que la presencia… Hay de recuerdos a recuerdos; los que te cercan y los que te acercan… Probable que el destino no exista; cierto que cada quien tiene el suyo… (Froylan Flores Cancela)


La coalición legislativa Va por México presentará una contrapropuesta a la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


En conferencia de prensa el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que todas las reformas electorales en México han sido impulsadas por la oposición.


Presumió así que la verdadera intención del presidente López Obrador con la Reforma Electoral enviada al Congreso es querer mantenerse en el poder.


“Lo decimos con absoluta claridad, no permitiremos retrocesos ni autoritarismos. No permitiremos que México sea una autocracia donde todo lo decida un solo hombre”, advirtió.


En conferencia de prensa conjunta con los líderes nacionales del PRI y PRD, dijo que la iniciativa impulsada desde el gobierno morenista es un claro distractor más ante la falta de resultados, cuyo único fin es para “mantenerse en el poder sea como sea”.


Adelantó que de cara a la elección de los cuatro nuevos consejeros electorales del INE la coalición PAN-PRI-PRD pondrá “muchísima atención” en los candidatos.


Cortés Mendoza expuso que si bien cada partido presentará su propuesta de contrarreforma electoral las opciones convergerán en una sola que ya cuenta con al menos seis puntos:


Primero, impulsar la segunda vuelta electoral en elecciones presidenciales; eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y tener elecciones primarias constitucionales organizadas por el INE el mismo día para todos los partidos.


Asimismo prohibir y sancionar el uso de programas sociales o amenazas de su retiro para asegurar el voto; nulidad electoral por participación de la delincuencia organizada, y la regularización de las conferencias matutinas durante las campañas electorales.

En el evento destacó como fondo la mampara “En contra de la persecución política”, con las fotografías de los diputados federales de las tres fuerzas políticas, integrantes del INE, del TEPJF, de la SCJN, alcaldes de la coalición de la Ciudad de México, representantes de medios de comunicación y miembros de la sociedad civil.


Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, denunció la persecución política con la que Morena y el gobierno pretenden intimidar a quienes no compartan sus proyectos.


El priista sostuvo que a los opositores “les han abierto investigaciones y se les ha llamado traidores a la patria, por querer tener un gobierno mejor”; y exigió un “alto a la judicialización de la política y a la politización de la política”.


Moreno, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, expresó que piden a la comunidad internacional “que los ojos estén sobre México, para que les sea más difícil perseguir a los opositores”.


Advirtió a Morena que “ninguna de sus reformas vav a pasar; vamos por una reforma electoral ciudadana que fortalezca el sistema de partidos. Vamos a frenar la militarización del país”, acotó.


En su intervención, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, expresó que “era país está ante la actuación desesperada de un gobierno fracasado, de un presidente que es adicto a las mentiras, porque ha fallado en todo lo que prometo a la gente para ganar en el 2018”.


En la conferencia de prensa de la acción política y legislativa, sostuvo que su reforma electoral “no va a pasar porque sólo es fomentar el autoritarismo y poner todo el poder en un solo individuo para poder actuar como una dictadura y con ello desaparecer la pluralidad política del país y seguir amenazando con la detención de los opositores”.


Comentarios a vuela pluma


El veracruzano Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, apuntó que la inflación actual en México ya no puede considerarse transitoria. Al participar en la apertura de la Cátedra SHCP 2022, el oriundo de Papantla de Olarte, explicó que México tiene un rezago en la producción de contenedores a nivel mundial, así como en la generación de microprocesadores. Se esperaba que dicha situación prevaleciera durante seis meses, pero se extendió por la pandemia de covid-19 y ahora la guerra en Ucrania, lo que generó escasez de materias primas. Yorio indicó que ahora se habla de una convergencia a la tasa objetivo de inflación, que tomará más tiempo para llegar a la meta de 3 por ciento establecida por el Banco de México. “La acción del Banco central está apuntando al anclaje de las expectativas. Usualmente el periodo de acción de la política monetaria es entre 12 y 18 meses y ahí es donde vamos a ver la convergencia hacia el objetivo de la inflación”, dijo. Sobre las repercusiones el funcionario señaló impactos en el costo financiero de la deuda y al posible aumento de la tasa de interés… La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistirá como invitada de honor de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, a las celebraciones del 5 de Mayo que se llevarán a cabo en la Casa Blanca este jueves. La escritora Gutiérrez Müller acudirá acompañada por el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma y su esposa Cecilia Barbará Morfín. El evento estará encabezado por el presidente Joe Biden y su esposa Jill Biden, y asistirán miembros del gabinete, gobernadores, alcaldes, miembros del Congreso, legisladores estatales y amigos de la comunidad migrante, americana y mexico-americana… El canciller Marcelo Ebrard informó que tras una escala en Atlanta, partió con rumbo a Washington DC, en Estados Unidos. Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que el martes sostendrá una reunión con los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional, Anthony Blinken y Alejandro Mayorkas, así como un encuentro “para hacer realidad la inversión en Centroamérica y el sur de México”. Este domingo 1 de mayo, el secretario Mayorkas, insistió en solicitar a los migrantes que “no vengan a Estados Unidos”.


Consulta las noticias en:

https://puntoyaparteonl.com