*Regaño al fideicomiso Takhil Sukut por opacidad
Nadie puede negar que el presidente López Obrador es una persona tenaz y ciertamente inteligente, para bien o para mal si usted quiere, pero muy inteligente.
Esta semana abrió nuevamente un frente contra
España, así sin más, le arreó y poniendo como pretexto las “tropelías” de
Iberdrola y Repsol, anunció una “pausa” en las relaciones con la madre patria,
que según doña Olguita Sánchez Cordero “una pausa es una pausa” (sic),
contrario a lo que pudiera pensarse, pero bueno.
Más allá de que efectivamente ocasionó reacciones
fuertes como la de la respetada doctora Enid Negrete, -por cierto, descendiente
del emblemático charro cantor Jorge Negrete-, y triunfando en España, que nos
dice que “me quedo pasmada o más, porque bueno, aquí y principalmente en
Barcelona hay un cariño y un respeto gigantesco por los mexicanos, nos tratan
quinientas veces mejor que en Estados Unidos”.
“Somos una migración intelectual, no somos una migración
de trabajo. Aquí la mayor parte de la gente que vive y que es de México o tiene
su propio negocio, o trabajamos en la cultura y en las relaciones binacionales,
o forma parte ya de instituciones de investigación o de crecimiento”.
“Es un poco peligroso decir que nos ven como tierra
de conquista. Me suena rarísimo porque en realidad, pues de hecho nosotros
podemos optar a la nacionalidad española habiendo estado sólo dos años como
residentes aquí tenemos muchísimas prebendas que otros países no tienen y el
respeto y el cariño general de la población para con México, por lo que hizo
México durante la Guerra Civil, es una constante”.
“Es un poco complicado generalizarlo a toda una
relación que tiene muchos años y que es una relación intelectual, cultural, histórica,
entonces grave, me parece grave generalizarlo”.
Y ciertamente, es grave.
España es uno de los principales socios comerciales
de nuestro país, el intercambio bilateral es por demás importante en todos
aspectos, no sólo el comercial o el cultural, y hoy el presidente se remonta
nuevamente a lo peor del autoritarismo en México, a la época lopezportillista
que rompió relaciones con la España franquista.
Indignante y tema de análisis en su conjunto, ciertamente..,
sin embargo, me parece que no es más que una cortina de humo, la famosa caja
china para distraer la atención de la opinión pública en temas de trascendencia
(sin que esto signifique que España no lo sea), pero que se ha convertido en la
némesis presidencial, como el espinoso asunto del hijo mayor y la inexplicable
relación con la empresa proveedora de Pemex, que dio al junior un lujosísimo
estilo de vida contrario a “los principios “ pregona la 4T, y que al presidente
le ha restado credibilidad y aceptación; o el tema de los periodistas
asesinados en México, que hasta ayer suman cinco oficialmente en sólo 30 días,
es decir uno cada seis días promedio.
Estos temas, como no le convienen, los soslaya,
minimiza y hasta los ridiculiza.
López Obrador se las sabe de todas todas, pero
parafraseando al filósofo de Clavería, “nada es para siempre y hasta la belleza
cansa…”.
*****
De vuelta en la aldea, otro escandalito… la opacidad
se apoderó de Cumbre Tajín…, o al menos del fideicomiso público
de administración y operación del Parque Temático Takhil-Sukut, como ente
operador.
El tema es que, como sujeto obligado ya que maneja
recursos públicos, fue requerido, vía transparencia, para entregar desgloses
financieros -por rubro- de la Cumbre Tajín de 2000 al 2020, incluso todos los
gastos e ingresos relacionados con el evento.
La
solicitud refiere también que dichos desgloses financieros fueron publicados en
Internet por la Secretaría de Finanzas y Planeación, y aún así, el sujeto
obligado simple y llanamente omitió dar
respuesta a la solicitud de información y tampoco documentó prórroga alguna para
contestar.
Debido a esto, se interpuso el recurso
de revisión ante el IVAI, quien ordena
que se proporcione la información requerida a partir del 2005, fecha de
creación del mentado fideicomiso.
Se
considera que la omisión es una falta que persistió, con lo que se vulneró el
Derecho de Acceso a la Información, motivo de sanción, luego entonces, el IVAI impone
un apercibimiento al sujeto, para evitar que repita la conducta. Veremos si
esto sucede, mucho más porque Cumbre Tajín está en puerta. Uuuuufff.
¡Qué
barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com