· El mensaje que pronunció el Rector a los investigadores
·
“Dibujemos nuevos mapas que nos den las
coordenadas”
·
Eso es lo que realmente merecen los
universitarios
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ahora sí que como diría Don Pedro Ferriz hablando acerca de los OVNIS, “no
sabemos si ponernos a reír o a llorar” cuando vemos el mensaje que dirigió el
rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez hace unos días, en
la ceremonia de reinstalación del llamado Consejo Consultivo de Investigación.
Lo único que se puede exclamar es que “ya lo perdimos” o cuestionarnos si
eso es lo que realmente merecen los universitarios veracruzanos.
Resulta que, según comunicado de prensa de la Coordinación de Comunicación
Social de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Veracruzana (UV) reinstaló
su Consejo Consultivo de Investigación con la entrega oficial de los
respectivos nombramientos a los nuevos integrantes, por parte del Rector, Dr.
Martín Aguilar Sánchez, en ceremonia efectuada en la Sala de Juntas de la
Rectoría y transmitida por UVZoom a las regiones universitarias.
Hasta ahí todo muy bien, pero en el mensaje que pronunció Aguilar Sánchez
afirmó textualmente: “dibujemos nuevos mapas que nos den las coordenadas para
articular un proyecto de investigación ambicioso, diverso, radicalmente
comprometido y que se sepa continuado por las miradas de las otras funciones
sustantivas de la Universidad”.
No me puedo imaginar a los investigadores y académicos de la Máxima Casa
de Estudios, siguiendo o al menos, tratando de ponerse a dibujar nuevos
mapas que nos den las coordenadas para articular un proyecto de investigación
ambicioso, diverso, radicalmente comprometido.
Que alguien nos explique qué es lo que quiso decir el rector de la Universidad
Veracruzana.
Si bien es cierto que Martín Aguilar Sánchez no es un buen orador, pues
entonces se supone que debe de tener entre sus cercanos colaboradores, alguien
que le prepare los mensajes o discursos que vaya a pronunciar, sobre todo en
eventos de trascendencia.
Cuando menos, que le preparen algunas tarjetas con las ideas centrales
del discurso, pero que no lo manden a improvisar, porque entonces salen esas
tesis de dibujar nuevos mapas que nos den coordenadas para articular
proyectos de investigación.
En la reunión estuvieron presentes Elena Rustrián Portilla, secretaria
Académica; Marisol Luna Leal, Abogada General; Jaqueline Jongitud Zamora,
asesora de la Rectoría y Norma Trujillo Báez, directora general de Comunicación
Universitaria.
Pero si Martín Aguilar Sánchez pronuncia ideas incoherentes con la
realidad, pues se supone que en el área de la Dirección de Comunicación Social,
debieron de darle especial atención y no manejar de forma destacada el texto,
como finalmente lo hicieron.
Aunque esa no es la primera pifia que cometen en los textos difundidos por
la Dirección de Comunicación Social.
Como que ya se va viendo que no es lo mismo andar encabezando marchas en
contra de gobiernos anteriores, para demandar respeto a la libertad de
expresión, que manejar la imagen de una institución universitaria de primer
nivel.
Todo lo anterior nos lleva a cuestionar, nuevamente, como fue posible que
la Junta de Gobierno decidiera nombrar a Martín Aguilar Sánchez -por unanimidad
de votos- cuando ahora nos podemos dar cuenta que no tiene una idea precisa de lo
que se tiene que hacer en las funciones sustantivas de la Máxima Casa de
Estudios.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view