Las noticias de Veracruz en Internet




miércoles, 16 de febrero de 2022

Combate al hambre en el municipio de Altotonga

ALTOTONGA, VER.- En lo que se considera que será uno de los programas más importantes que se habrán de realizar en el municipio de Altotonga, este día se puso en marcha el programa para Abatir el Hambre en el municipio, que habrá de beneficiar a 3,500 familias de las diversas comunidades.

Así lo dio a conocer el presidente municipal de Altotonga Nacho Morales, luego de comentar que desde el inicio de la pandemia del COVID 19 se encontró con que el pueblo estaba sufriendo de hambre, por lo que, con el acuerdo de los miembros del cabildo, se decidió establecer este programa que a partir de ahora y durante los siguientes cuatro años se habrá de implementar.




En el mensaje que dirigió a los primas 400 familias que estuvieron en el banderazo de inicio del programa en la cabecera municipal, Nacho Morales comentó: “Con la venia y el permiso de mi cabildo, les agradezco a cada uno de ustedes, la oportunidad de acompañarme en este evento; agradezco la presencia de mi señor padre el presidente del DIF municipal, agradezco la presencia de la presidenta del voluntariado de Altotonga, al director del DIF, al asesor del municipio, al coordinador de asesores, a nuestro secretario del ayuntamiento.

Quiero agradecer muy en especial a mi cabildo, porque el día de hoy, si no hubiera sido por ellos, que les platiqué cual era uno de los programas más importantes que tendrá Altotonga durante los cuatro años.

Tuve la oportunidad de recorrer mi municipio los últimos siete años, pero en ninguno de los siete años lo encontré cuando comenzaba la pandemia, comenzó a presentarse un hecho, que de manera particular y a los que conocemos y entendemos que la política es la forma de mejorar un poco o un mucho dependiendo la calidad de vida de la gente, me di cuenta de algo que no había sucedido en anteriores ocasiones: noté que mi pueblo tenía hambre y eso es una situación que por ningún motivo debe de volver a suceder.




No conforme con que no teníamos una seguridad pública adecuada.

No conforme con que no tuviéramos una limpia adecuada.

No conforme con que no teníamos las obras que tanto necesitaba el municipio.

No conforme con que habían cerrado el DIF municipal.

No conforme que ya no había medicamentos ni doctores.

No conforme con nada de eso, también cerraron las puertas por completo de la gente que había sido despedida en aquel momento de las maquiladoras.

Que muchos de ustedes empezaron a padecer lo que hoy se llama para abatir el hambre del municipio de Altotonga.




Una cuestión que yo prometí porque esto que les vamos a entregar, saben perfectamente los regidores, regidoras y síndico, que no es dinero de nosotros, es el dinero de ustedes, que a través del programa FORTAMUN, podemos ejercer labores sociales, que en este caso se va a ver por el bien de la gente.

Pero como en otras ocasiones, ya se les había dado y después pasaba algo muy curioso, porque no llegaba nada.

Nosotros queremos ser recordados como un cabildo y una presidencia, que hoy todos los apoyos que les demos lo vamos a llevar enlistado, que eso nos va a servir también para que tengamos una transparencia de los recursos y para que ustedes sepan que el dinero y los recursos que son de ustedes, está siendo utilizado para ustedes.

Van a venir otros programas, no me quiero adelantar, ya el cabildo lo sabe, que vendrán otros programas de asistencia sociales, pero el que vamos a arrancar el día de hoy, por los próximos cuatro años no es un programa que va a durar un mes, tres meses o un año. Es un programa que se va a mantener durante los cuatro años.

Que es lo que busca este programa, no busca clientelismo político, no busca que con esto sea y caer en una demagogia de decir con esto los tenemos comprados, ustedes se merecen mucho más, vendrán otras, vendrá mucha más atención hacia la ciudadanía, vendrán otros programas, pero no volverá a pasar para las familias más necesitadas del municipio.

Espero que después del censo que se ha hecho, hoy se da el banderazo formal, para apoyar a las cuatrocientas familias, es un apoyo que será mensual, como lo prometí durante los próximos cuatro años.

Yo les pido su confianza, que vamos avanzando, llevamos mes y medio apenas de trabajo, y ha sido un trabajo en el que su servidor, el cabildo y todos los colaboradores del ayuntamiento no hemos tenido descanso.

Agradezco que en coordinación con el DIF municipal haremos la entrega no solamente aquí en la cabecera, será también en cada una de las comunidades del municipio de Altotonga, no es un programa solo para la cabecera municipal, porque vamos a tener a más de 3 mil 500 familias atendidas, mes con mes, durante cuatro años.

Los invito a que vean todos ustedes, que estamos trabajando de forma inmediata, que no vamos a descansar, porque hoy tenemos en Altotonga un nuevo comienzo.”