Las noticias de Veracruz en Internet




lunes, 7 de octubre de 2019

Este sábado es el Encierro de Burros en Alvarado




Esta fiesta se celebra a principios del mes de octubre, se dice que tiene su origen hace más de 100 años, cuando las clases sociales estaban muy bien definidas, entre pobres y ricos.

En esos tiempos, la gente adinerada tenía la costumbre de realizar cabalgatas por las calles de la ciudad, antes de la celebración con la que festejaban a la patrona del pueblo, Nuestra Señora del Rosario.

En esas cabalgatas, las damas de sociedad sacaban a relucir su fastuoso y elegante vestuario de jarochas, ataviadas de costosas alhajas y cabalgando en hermosos caballos que solo los ricos podían tener. La gente de clase baja solo se conformaba con salir a ver pasar estos fastuosos desfiles.

Se cree que en el año de 1890, unos jóvenes tuvieron la idea de satirizar estas cabalgatas; por lo que se disfrazaron imitando de manera grotesca a las damas de la alta sociedad, saliendo a recorrer las calles montados en burros, con la finalidad de ridiculizar las cabalgatas de la clase pudiente; lo que provocó la risa y burla de la gente del pueblo que fue testigo del hecho.

Poco a poco este evento chusco se fue popularizando en la comunidad y comenzó a tener más seguidores; los hombres se vestían con estrambóticas vestimentas maltrechas y harapientas de mujer, con las que salían a recorrer las calles de Alvarado. Debido a la rápida aceptación de la celebración, se hizo necesario comenzar a traer burros de pueblos vecinos; para juntarlos en los lugares bajos del río, por lo que se le comenzó a llamar “Encierro de Burros”.

En la actualidad, esta celebración se sigue llevando a cabo con disfraces de todo tipo, en la cual participan todos los lugareños y gente que asiste de diferentes municipios, quienes con el ingenio que les caracteriza, le aportan un gran colorido al festejo.