La sociedad mexicana se vio
impactada con la despenalización del aborto en el estado de Oaxaca. Los
reclamos de grupos pro vida, iglesia católica y conservadores no se hizo
esperar, inundando las redes de imágenes manifestando lo aborrecible del acto.
Lo
cierto es que estos grupos sólo ven las cosas desde su perspectiva ideológica,
incentivada en el desconocimiento de los hechos que llevaron al congreso
oaxaqueño a tomar esta determinación.
Analicemos
los hechos:
- MORTALIDAD
MATERNA: Los abortos mal practicados son la tercera causa de muerte
materna en Oaxaca (a nivel nacional es la cuarta posición)
- MOVILIDAD
SOCIAL: El 2.3% de las mujeres que abortaron logró estudiar un posgrado
mientras que sólo 1.1% de las que conservaron su embarazo alcanzaron ese
nivel académico.
- DESIGUALDAD:
Las mujeres con embarazos no deseados sólo tenían dos opciones: ser madres
involuntariamente o pagar un aborto clandestino. El cual no todas las
mujeres pueden pagarlo, al menos no uno seguro.
En
Oaxaca el 60% de la población femenina ingresa mensualmente de 0 pesos a un
salario mínimo: 3,060 pesos. La mitad de las mujeres no pueden pagar un aborto
seguro. Sólo 2 de cada 100 podrían pagarlo sin que su ingreso mensual se agote
por completo
Y
afrontemoslo, si una mujer decidió abortar lo va hacer, no importa si esta
penado o castigado por dios. Lo que realmente propone la ley es cerrar esa
brecha de desigualdad entre las mujeres que pueden hacerlo de un modo seguro y
las que no. Y salvar vidas, tratar de evitar que se pierdan dos vidas.
Querer
imponer dogmas personales a las acciones ajenas es entrar en debate filosófico
de que vida vale más que otra y en lo personal yo no puedo decidir eso y
¿usted?
Las
sociedades están constantemente evolucionando según a sus necesidades, la
sociedad de hoy no es la misma que la de ayer y ciertamente no lo será la del
mañana.
La
despenalización es un acto de justicia social que busca proteger y cuidar la
salud de las mujeres más marginadas. Fue un gran acierto de la legislatura
oaxaqueña impulsada por la bancada de MORENA.
Y será
aún mayor el acierto de la izquierda guinda si lo lleva a nivel nacional.
SALUD
JAROCHA
Parece
que es tiempo de que el Gobernador hable con Rocío Nahle sobre su recomendado,
el “Doctor” Roberto Ramos Alor a quien el cargo de Secretario de Salud del
Estado de Veracruz le quedo grande.
Veracruz
ya alcanzó el primer lugar en muertes por caso de Dengue y si ha esto le
aunamos la serie de eventos que hicieron que se desencadenara la epidemia, como
por ejemplo negar los primeros casos, ocultar la información de estos y no
tomar medidas correspondientes.
Es
comprensible señalarlo como verdadero responsable por su incompetencia ante la
crisis.
El
Gobernador necesita, más que limpiar el desastre de su colaborador, hacer
ajustes en su gabinete.
WEB: www.ellince.mx
E-MAIL:
ellincexalapa@gmail.com
TWITTER:
@ElLince.Mx
FACEBOOK:
Facebook.com/ellince.mx/