Las noticias de Veracruz en Internet




miércoles, 6 de septiembre de 2017

Reunión del Comité Estatal de Protección Civil


Ante los efectos por la interacción de un Frente Frío con el Huracán “Katia”, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares presidió la reunión del Comité Estatal de Emergencias para definir con oportunidad las acciones preventivas ante el ingreso de este fenómeno a tierras veracruzanas.

En la rueda de prensa realizada en Palacio de Gobierno, se informó que ya se activó el Plan DN-IIIE por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y que ya están trabajando de manera coordinada autoridades de los tres niveles de gobierno para atender esta situación.

El mandatario pidió a la ciudadanía tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil y a las autoridades municipales tener listos los refugios temporales, particularmente en las zonas donde pueden registrarse inundaciones o deslaves.

El pronóstico, al día de hoy, indica que la trayectoria del fenómeno meteorológico “Katia” puede hacer impacto entre la noche del viernes y la madrugada del sábado como Huracán Categoría 1, entre las cuencas del río Tuxpan hasta la del Jamapa-Cotaxtla.

Dijo que este meteoro puede ser de riesgo para casi un millón de habitantes de 158 municipios, por la cantidad de agua que traerá y las posibles inundaciones y deslaves que pueda provocar. 

Por ello, reiteró a la población que esté atenta a las sugerencias que serán emitidas en las próximas horas en materia de protección civil, a través de las redes sociales y de los medios de comunicación de la entidad.

Asimismo, dio a conocer los teléfonos de emergencia en los cuales serán atendidas todas las solicitudes de ayuda: (01800) 716-3410(01800) 716-3411 y el 911; igualmente, los refugios pueden ser encontrados en una página de Internet pc-ubica-refugio o en el sitio web de la Secretaría de Protección Civil.

El Gobernador Yunes instruyó a todo su Gabinete para que permanezca en alerta, y designó a un Secretario para que se haga cargo de las tareas vinculadas al Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, en cada una de las regiones de posible afectación. 

Por último, manifestó que hasta el momento no se suspenderán las clases en ningún nivel educativo estatal.

Liga para descargar video: 





Recién culminó la sesión del Comité Estatal de Emergencias, encabezada por el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y estos son los puntos más destacados que debes saber*:

_Confirma el Comité que "Katia" alcanzaría en las próximas horas categoría 1 de huracán_

_La situación de los ríos en Veracruz controlable, pero están en monitoreo permanente ante el riesgo de superar su escala crítica_

_La SEDENA ha implementado acción preventiva del Plan DN-III-E en la zona centro-norte de Veracruz, por efectos de "Katia"_

_Se han distribuido 300 brigadas de la CFE en la zona de impacto de "Katia", debido a posibles cortes de luz_

*_OJO: NO se suspenden las clases en Veracruz, al menos hasta mañana jueves. El viernes se valorará si es necesario hacerlo_*

_Son 158 municipios de Veracruz se encuentran en el cono de afectación y alerta mayor_

_A partir de hoy, miércoles 06 de septiembre, se activa la instalación de albergues en todo el estado_