•
Es un frente ciudadano No electoral
•
Busca construir un nuevo régimen político
El
día de hoy Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, y los
dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional
presentaron ante el Instituto Nacional Electoral la documentación para
constituir formalmente el Frente Ciudadano por México, un Frente no electoral,
que los compromete legalmente a impulsar una agenda común que permita superar
las condiciones de injusticia, inseguridad y pobreza en que vive la inmensa
mayoría de los mexicanos.
El
Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, explicó que: "el Frente
Ciudadano por México es un Frente NO electoral. Un Frente Ciudadano cuyo
propósito es construir un nuevo régimen político para lo que se plantean cuatro
objetivos fundamentales”:
·
Elaborar y cumplir con un proyecto de país que ponga a los ciudadanos en el
centro de las decisiones, antes de pensar en elecciones o candidatos.
·
Fijar mecanismos legales para el establecimiento de un gobierno de coalición,
que garantice la puesta en marcha del nuevo proyecto de país.
·
Fortalecimiento e independencia del Congreso frente al Ejecutivo.
·
Autonomía plena de la Fiscalía General de la República para el combate a la
corrupción y la impunidad.
Sobre
las condiciones de Movimiento Ciudadano para ir al Frente Ciudadano, Dante
Delgado afirmó:
“En
Movimiento Ciudadano decimos sí al Frente, si se trata de construir un nuevo
sistema político; si son los ciudadanos quienes nos orienten y nos digan qué
hacer; si se acuerda acabar con el financiamiento a los partidos políticos; si
se acuerda la eliminación del fuero y la eliminación de las pensiones a los
expresidentes. Decimos sí al frente, si se acuerda aprobar la ratificación de
mandato, para que los ciudadanos puedan despedir a los gobernantes que no
funcionan; si se adopta y defiende la agenda de los ciudadanos”.
Algunas
de las causas que impulsaron el Frente Ciudadano por México son un sistema
político excluyente, restrictivo, con tendencia a acotar las libertades, la
movilidad social y el desarrollo; la carencia de valores democráticos como la
transparencia y la ausencia de un sistema de pesos, contrapesos y rendición de
cuentas; las condiciones de pobreza y la profundización de la desigualdad que
impiden a millones de mexicanos acceder a una vida digna; además de un esquema
político sin los incentivos adecuados para los acuerdos y que propicia la
fragmentación política en el Poder Legislativo, frenando la toma de decisiones
impostergables y la construcción de gobernabilidad a largo plazo.
Para
Dante Delgado es el momento de actuar diferente, con responsabilidad, con
mesura y hacer las cosas de la manera correcta, lo que significa pensar en
México, antes que en candidatos.