Tragos de café
Por David Carrión
La Junta de
Coordinación Política del Congreso del estado se mantiene bajo la presidencia
del Partido Acción Nacional. Una negociación logró que en el último momento
abandonaran sus bancadas Regina Vázquez y Basilio Picazo, una del PRI y otro de
JV; o una expanista y otro expriista; o ambos expriistas; un juego de intereses
más que de idolologías o posturas. Es una forma de hacer política creer que la
representación es unipersonal. Eso es costear un peso político, que no existe,
al mejor postor. Una política muy superflua con intereses profundos.
Pero esos brincos
de chapulín son parte de las libertades que les concedemos a estos
legisladores. Ellos lo hacen porque pueden, si no pudieran cabría más el
sentido legislativo, ése que sirve de balanza para con los demás poderes y que
deviene en un debate argumentado.
La finalidad de
poder controlar, aunque sea por unos meses más, la Jucopo es, entre otras cosas
por el presupuesto -ése que manda Sefiplan a cuenta gotas y ajustado; esos
números que ahora gozan de un chance de casi dos meses para su ajuste y
presentación-, porque se sabe que cuando Morena tome la presidencia de la
coordinación hará valer todas las letras de la ley para atraer ese caso en particular,
el de los dineros que se ha gastado el Gobierno del estado.
Para el PAN, y
para los panistas, es imperante poder establecer bien los tiempos de la
Legislatura. Para el grupo parlamentario del PAN, ahora el más grande, su única
chamba ahora es mantener el estatus quo de la mitad de este gobierno.
Para los demás
coordinadores de las bancadas restantes y miembros de la Jucopo, con este
cambio en la correlación de fuerzas, habrá muchos ajustes que hacer, tanto
internos como externos. El PAN sacó una carta a la vista para llamar a dos
diputados más y, entonces, no hay un liderazgo político real dentro de las
demás bancadas o se los chamaquearon.
¡Encuestas!
Otra vez, ya se
habían tardado, vienen las encuestas.
De observarse la
encuesta de SDPnoticias.com del 10 de septiembre. Los resultados que arroja
son:
Para la población
en general, de entre los panistas, el favorito es Rafael Moreno Valle seguido
de Margarita Zavala, después, Ricardo Anaya y al final, oh sorpresa: Miguel
Ángel Yunes Linares. Para los panistas está entre Margarita Zavala y Moreno
Valle.
Para los
mexicanos, de entre los priistas, el mejor es José Narro Robles, seguido de
José Antonio Meade. Pero para los priistas es, ahí no hay sorpresa alguna,
Miguel Ángel Osorio Chong, seguido de Pepe Meade y Manlio Fabio Beltrones.
En el PRD y en la
población encuestada les gustaría que fuera Miguel Ángel Mancera por encima de
Silvano Aureoles.
Para los
independientes está más competido: la encuesta coloca a Pedro Ferriz de Con,
periodista, y a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM como los
principales actores.
La encuesta remata
con varios finales, pero en todas y cada una gana Andrés Manuel López Obrador.
Ya veremos qué tal
salen las cuentas de esta, ni la primera ni la última, encuesta.
@DavoCarrión