iniciativa para reformar el artículo 28 de la Ley de Protección a los
Animales.
El diputado Manuel Francisco Martínez Martínez, del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a la Ley
de Protección a los Animales para el Estado a fin de prohibir en la
entidad las corridas de toros o cualquier otro espectáculo taurino que
involucre maltrato, sufrimiento o muerte de los animales.
En su iniciativa, presentada durante la sexta sesión ordinaria, del
segundo periodo de la LXIV Legislatura, el diputado expuso que esta
propuesta es resultado del estudio y análisis que se ha realizado en
diversas ciudades de la entidad y estados del país a las reformas en
materia de derechos a los animales, así como del análisis comparado de
legislaciones de otros países.
Se pretende –indicó el legislador- puntualizar en la ley que los toros
quedarán protegidos por dicho ordenamiento jurídico; ubicándolos como
seres con conciencia, capaces de experimentar miedo, dolor físico y
stress; procurando su bienestar desde la ética y la empatía,
considerando que cualquier maltrato provocado en este sentido, está
íntima y directamente relacionado con el maltrato interhumano.
En tribuna, subrayó que el respeto a la Ley de Protección Animal
equivale a generar un desarrollo sustentable, en donde el
aprovechamiento y convivencia con los animales no se da en detrimento de
la sanidad ambiental, psicológica, social y emocional de las personas y
de su medio ambiente, sino por el contrario, les allega a una vida plena
y de respeto para con otros seres vivos que coexisten con ellas.
En México hay entidades como Ciudad de México, Tabasco, Chihuahua,
Guerrero, Estado de México, Michoacán, Morelos, Jalisco, Nuevo León,
Veracruz y Yucatán en las que ya existen leyes que sancionan el maltrato
animal.
Para su estudio y dictamen, esta iniciativa fue turnada a las Comisiones
Permanentes Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Cambio Climático.
Animales.
El diputado Manuel Francisco Martínez Martínez, del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a la Ley
de Protección a los Animales para el Estado a fin de prohibir en la
entidad las corridas de toros o cualquier otro espectáculo taurino que
involucre maltrato, sufrimiento o muerte de los animales.
En su iniciativa, presentada durante la sexta sesión ordinaria, del
segundo periodo de la LXIV Legislatura, el diputado expuso que esta
propuesta es resultado del estudio y análisis que se ha realizado en
diversas ciudades de la entidad y estados del país a las reformas en
materia de derechos a los animales, así como del análisis comparado de
legislaciones de otros países.
Se pretende –indicó el legislador- puntualizar en la ley que los toros
quedarán protegidos por dicho ordenamiento jurídico; ubicándolos como
seres con conciencia, capaces de experimentar miedo, dolor físico y
stress; procurando su bienestar desde la ética y la empatía,
considerando que cualquier maltrato provocado en este sentido, está
íntima y directamente relacionado con el maltrato interhumano.
En tribuna, subrayó que el respeto a la Ley de Protección Animal
equivale a generar un desarrollo sustentable, en donde el
aprovechamiento y convivencia con los animales no se da en detrimento de
la sanidad ambiental, psicológica, social y emocional de las personas y
de su medio ambiente, sino por el contrario, les allega a una vida plena
y de respeto para con otros seres vivos que coexisten con ellas.
En México hay entidades como Ciudad de México, Tabasco, Chihuahua,
Guerrero, Estado de México, Michoacán, Morelos, Jalisco, Nuevo León,
Veracruz y Yucatán en las que ya existen leyes que sancionan el maltrato
animal.
Para su estudio y dictamen, esta iniciativa fue turnada a las Comisiones
Permanentes Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Cambio Climático.