- Diputada Cinthya
Lobato impulsa su declaratoria como
Patrimonio Cultural del Estado.
En su exposición el ponente destacó las técnicas de
construcción y la disciplina para realizar la aplicación arquitectónica del
concreto armado, bajo la dirección del ingeniero Modesto Rolland.
El inmueble se construyó en el año 1924 en lo que fue un pantano
conocido como la “Ciénega de Melgarejo” que fue drenado y rellenado para
construir el primer estadio público en México y el segundo en América Latina
-inaugurado durante la administración estatal de Heriberto Jara Corona- y el
cual fue escenario de justas deportivas de magnitud estatal, nacional e
internacional, como la llegada de la Antorcha Olímpica el 7 de octubre de 1968.
Además este espacio público fue sede del XIII Campeonato Centroamericano
y del Caribe de Atletismo efectuado en esta ciudad en 1991 y para noviembre de
2014 fue sede de varias disciplinas de los Juegos Centroamericanos y del
Caribe.
La diputada Cinthya Lobato Calderón, presidenta de
la Comisión Especial para los Festejos del Centenario de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, señaló que junto con un grupo
de especialistas en arquitectura histórica y restauración retomaron el proyecto
de impulsar la Declaratoria del Estadio como Patrimonio Cultural del Estado,
que es un ícono y símbolo de los xalapeños.
La legisladora agregó que la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz permite hacer este
nombramiento con el propósito de que los bienes inmuebles puedan ser resguardos
de futuras intervenciones que pudieran alterar su arquitectura original.
Al finalizar la conferencia la diputada Cinthya Lobato entregó un
reconocimiento a nombre del Congreso Local al Arquitecto Abraham Broca
Castillo por su dedicación y compromiso a la conservación del patrimonio
arquitectónico de la ciudad capital.
Al este evento estuvieron presentes la diputada María Elisa Manterola
Sainz, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Congreso
Local; Moisés Delgado Magallanes, representante de la Secretaría de Gobierno
del Estado; María Amparo Álvarez Castilla, secretaria del Ayuntamiento de
Xalapa; Luis Román Campa Pérez, Director de Desarrollo Urbano del Estado y
Ángel Rafael Martínez Alarcón, Subdirector de Bibliotecas de la Secretaría de
Educación de Veracruz.
#-#-#-#