Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 26 de agosto de 2025

OSX celebra 150 años de Ravel

  •  Nancy Herrera, mezzosoprano
  •  Martin Lebel, director titular


Xalapa, Ver. 26 de agosto de 2025. La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la UV cierra agosto con una dedicatoria muy particular, conmemorando 150 años del legendario compositor, Maurice Ravel. Interpretando dos fascinantes obras de su repertorio: “Alborada del gracioso” y “Shéhérazade (tres canciones); acompañando el programa con la singular Sinfonía n.° 8 de Antonín Dvórak. Con la participación destacada de Nancy Herrera, mezzosoprano invitada. Bajo la batuta de Martin Lebel, director titular.  

Este concierto se realizará el viernes 29 de agosto de 2025 a las 20:00 h desde Tlaqná, Centro Cultural.  

Con una marcada inspiración española, compartida por otros de sus compatriotas franceses, Maurice Ravel le dio vida a la “Alborada del Gracioso” tras reformar la partitura previamente creada para piano en la suite “Espejos”, y una muy compleja cabe destacar. Haciendo alarde de su maestría orquestal en la transcripción, incluyendo dos arpas, una vasta sección de percusiones, y las infaltables castañuelas.

Inspirado en el legendario autor de “Las Noches de Arabia”, Arthur Leclère (conocido como Tristan Klingsor), publicó en 1903 un libro de poemas de orientación oriental titulado “Shéhérazade”. Ravel que fue seducido de joven por los parajes asiáticos, musicalizó tres de los poemas: “Asie”, repleto del exotismo que experimenta un turista al deambular por Asia; “La flauta mágica”, con este instrumento como protagonista cual hipnotizado narrador; y “El indiferente”, con tono suplicante y melancólico, esperando a que se suscite algo.


Como protegido de Johannes Brahms, el repertorio de Antonín Dvorák vio luz para ser publicado y reconocido, y aunque su Sinfonía n.° 8 atravesó un camino tumultuoso en este proceso, su estreno en 1890 supuso un considerable éxito para él en una época donde Berlín y Viena veían con desconfianza la música con raíces bohemias. El cuarto movimiento de esta obra es uno de los más brillantes y reconocidos de su catálogo sinfónico, un paralelismo con su novena sinfonía.


Nancy Fabiola Herrera es una mezzosoprano internacionalmente reconocida, con una destacada trayectoria en los principales teatros del mundo, donde se presenta de forma regular. Reconocida con el Premio HOLA 2023 a la “Excelencia en la Ópera” por la Hispanic Organization of Latin Actors en Nueva York, el Plácido Domingo Award por su interpretación de Carmen en Los Ángeles, el Premio “Abora” y el Premio “Taburiente” 2024 por su trayectoria, y la Revista Opera

2 / 2

Actual a “premio a la trayectoria”; se consolida como una de las grandes figuras internacionales de su generación.

Entre sus últimas grabaciones destacan Goyescas de Granados con la BBC de Londres y La Vida Breve de Falla con la BBC de Manchester. Además, ha grabado su CD Ensueños junto al pianista Rubén Fernández Aguirre, entre otros trabajos discográfico.

La OSX invita además a unirse a la Exposición Fotográfica “MomentOSX” a realizarse el mismo viernes 29 de agosto a las 19:45 h en el Mezzanine de Tlaqná, Centro Cultural; previo al concierto.  

Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.

Correo electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.