Las noticias de Veracruz en Internet



domingo, 24 de agosto de 2025

COLUMNA “El Gordito de Oro”

 Innova Digital

COLUMNA
“El Gordito de Oro”
Lic. Juan de Dios Sanchez Abreu
Presidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de
Veracruz (Amecope-Veracruz).

*Los días 28, 29 y 30 de agosto del presente año. El Sindicato de Trabajadores
Ferrocarrileros de la República Mexicana, celebrará el 31 Aniversario de
“Democracia
Sindical” área política del STFRM, que encabeza su gran y único líder nacional Don
Victor Flores Morales. ¡En hora buena!
*No desaproveche septiembre el mes del testamento, para ir con su notario de confianza y
poder cambiar o realizar su testamento, ya que en este mes, el gobierno federal y estatal
realizan un convenio, para dar una rebaja en los precios en estos trámites, de este
importante documento, como cada año en la ciudad de Xalapa el maestro Manuel Díaz
Rivera, notario público número 30 de la demarcación de Xalapa los invita a que asistan sus
oficinas (ubicadas en la carretera Xalapa-Veracruz. km. 4.5 en la localidad de las trancas,
muy cerca del centro comercial el Juguete), a realizar dicho trámite (testamento), con un
costo muy económico y así con este importante documento, no dejará usted problemas
familiares, cuando ya no estés en este mundo terrenal.
*Saludos al nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso de Estado, al
experimentado Periodistas Silverio Quevedo Elox, que a partir de ahora inicia una nueva
etapa en este departamento de Comunicación, solo esperamos que Silverio, tenga más
acercamiento con la compañeros Periodistas. ¡Esperemos!
*La Magistrada Presidenta Electa del Tribunal Superior de Justicia. Rosalba Hernàndez
Hernàndez, tomará protesta este 1 de septiembre en el Congreso del Estado.
**Esta semana es la más crucial para las familias Mexicanas, en la economía por el regreso
a clases de los niñas y niños.
***Xalapa, Veracruz. La oriunda de Chicontepec, la magistrada Rosalba Hernàndez
Hernàndez, será la primera mujer originaria de pueblos indígenas, que presidirá la
presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Su trayectoria es un
compromiso con la justicia y profundo vínculo con las raíces de nuestras tierras
Veracruzanas. Su liderazgo inspira a nuevas generaciones a romper barreras y construir un
futuro, dónde el talento sea nuestras bases. La Dra. Rosalba Hernàndez, fue la candidata
más votada en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, obteniendo una votación de
250 mil 443 votos, y así resultar ganadora., pero a partir de 1 de septiembre, se pasa la hoja
y viene una nueva agenda de trabajo en el poder judicial, donde se enfocara en el
fortalecimiento institucional, la atención a los pueblos indígenas, el fortalecimiento de las
defensorías y la revisión del acceso a la justicia en distintas materias.
¿Quién es la nueva presidenta en el Poder Judicial de Veracruz?
Rosalba Hernàndez, actualmente es magistrada de la sala Constitucional del PJEV y cuenta
con una larga trayectoria dentro de este organismo, en 1999 realizó prácticas profesionales
en el juzgado cuarto de primera instancia, en 2001 fue escribiente y en 2002 se convirtió en
oficial administrativa
“D”
, ha sido docente en diferentes niveles educativos, destacando
como docente por asignatura y oposición desde el 2009, en la facultad de derecho de la
Universidad Veracruzana, en el 2004 coordinó el equipo de diagnóstico y estudios de
factibilidad para ubicar regiones interculturales de Veracruz, que dio origen a la creación de
la Universidad Veracruzana Intercultural, adscrita a la UV., en 2005 fue becaria de la Unión
Europea dentro del programa de cooperación Unión Europea-México. Dirigido a jóvenes
indígenas, programa que dio pauta a la creación (2006), del Instituto Veracruzano de la
Defensoría Pública, donde fue subdirectora, y jefa de la Unidad Jurídica (2012),
Secretaria Técnica del Consejo Consultivo y Secretaria Ejecutiva de la Comisión de
Derechos Humanos. En 2016 ingresó al Tribunal Electoral de Veracruz, donde impuso el
comité para la Igualdad de Género, siendo su primera presidenta. Es parte de los estudios
de la nueva presidenta del Poder Judicial de Veracruz.
***Viene la entrada a clases de las niñas y niños, los padres de familia, se comen las uñas ya que tiene que hacer gastos
exagerados y más sin son varios chicos en una misma familia, porque aunque se diga que el
salario ha subido durante estos sexenios, la realidad es otra, día a día se vive en los
hogares es otra película, ya que todo los precios estan por las nubes, y esa es la realidad solo a un niños,
lo que hay que comprarle para la entrada a la escuela., zapatos, uniforme, mochila, libros cuadernos, inscripción, cuota de padre de familias, solo en esos gastos cuanto debe de ganar un padre de familia, para solventar esos pagos, por eso
muchos se ven en la necesidad incluso de empeñar sus cosas, ojala las autoridades educativas se ponga en su papel, y dejen de cobrar en las escuelas las inscripciones y cuotas que siempre piden en la sociedad de padres de familia, para gastos extra dentro de las. aulas, y si no lo pagas te
condicionan, esperemos que ya no pase esto. y las familias Mexicanas no sufran con la educación de sus hijos.
****Nos leemos la próxima semana, te invitamos a que nos sigas por todas nuestras
plataformas y redes digitales, entrevistas y noticias en INNOVA DIGITAL-LÚDICO., con el Gordito de Oro, y la revista impresa y virtual INNOVA DIGITAL., y nuestro portal de noticias,