Ricardo Chua
Si bien la gobernadora Rocío Nahle García comentó que sobre la deuda pública que tiene el gobierno del Estado, su antecesor, el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sólo alargó su pago, pero no hizo que bajaran los intereses, menos el monto del capital.. Que era algo, que ya se sabía.. Ahora la opinión pública en Veracruz, señala que hay un tema muy delicado para la IMAGEN PÚBLICA de su administración.. Y es, sobre qué sucederá con la mandataria.. Si ella toma el mismo camino de reintegrar al gobierno de Claudia Shienbaum, recursos federales por subejercicios fiscales.. Tal como lo hizo el xalapeño a favor del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.. Y que por ello, NO se pudo pagar parte de la deuda pública..
La sociedad se está preguntando en sitios públicos, cafés o en reuniones de radio "bemba".. Qué hará Rocío Nahle con esa situación.. Y ese sería su principal reto.. El dar la cara por su gobierno a favor del pueblo o superar el reto de Cuitláhuac en obediencia a Palacio Nacional y de reintegrar sus recursos.. Por eso, muchos políticos o "zopilotes" como los llamó la gobernadora a sus adversarios.. Están atentos a sus acciones y verán si "amor con amor se paga".. Ya que si ella llegará a caer en los "pecados" de García Jiménez, de los subejercicios fiscales, entonces, esos mismos "pajarracos" no tendrán "piedad" y se le vendrán encima como "parvada" en críticas y señalamientos.. Es "Temporada de Zopilotes".. Por eso, quieren saber qué decisión tomará..
Esto debido a que si toma la decisión de hacer lo mismo que Cuitláhuac, entonces, tendrán muchos problemas para su gobierno local.. Ya que ese dinero que el ex gobernador devolvía a la federación.. No era ocupado para dar, por ejemplo, mantenimiento carretero y por eso estas vialidades están en estado deplorable.. Además de los problemas en hospitales, escuelas y hasta en temas de seguridad.. Por eso, ella no puede caer en esos conflictos.. No puede tener una OBEDIENCIA CIEGA como la tenía Cuitláhuac con AMLO.. Por eso, esperan ver que ella tome acciones pertinentes en su gobierno para que el imaginario colectivo no empiece a pensar cosas que no son.. Sobre todo cuando vienen elecciones federales y locales intermedias en 2027..
Una de esas acciones para que la sociedad veracruzana, no caiga en rumores o versiones, y se empiece a DESCALIFICAR su labor en el gobierno.. Como sucedió con Javier Duarte o el mismo Cuitláhuac. Sería, por ejemplo, explicar como va a tratar el tema de la deuda pública de Veracruz.. De como bajaría el monto del capital de la misma y no sólo pagar intereses.. Ya que lo único que hacían los gobernadores desde Fidel Herrera era REESTRUCTURAR la deuda, que les adelanten dinero, alargar la agonía de la deuda a mayor tiempo, pero no significa que se pague menos.. Esa es la realidad.. Y Nahle también tendría que EXPLICAR el ERROR GARRAFAL del xalapeño, que por temor a Andrés Manuel López Obrador.. Hizo PERDER MÁS DINERO a la administración estatal..
En el sexenio del 2018 al 2024 tanto el Presidencial de López Obrador, como estatal de García Jiménez, al desaparecer AMLO todos los Fideicomisos.. Veracruz con los instrumentos y figuras jurídicas, puedo haber asegurado casi 6 mil millones de pesos, que le fueran regresados por el tema de la Bursatilización, aquella que se aprobó en los tiempos de Herrera Beltrán, pero la INEXPERIENCIA y la falta de capacidad de José Luis Lima Franco, como titular de la Secretaría de Finanzas del Estado y su equipo.. Hizo que se perdiera ese fideicomiso y que se lo llevara la federación.. Eso es lo que tendría que explicar la mandataria estatal.. Ya que Cuitláhuac anda tan campante como funcionario del gobierno federal..
Cuitláhuac no hizo lo de Morelos.. En esa entidad, Cuauhtémoc Blanco tuvo la osadía de hacer esa demanda de dinero del fideicomiso para su estado con su equipo financiero y recuperaron casi 2 mil millones de pesos de la Bursatilización.. Eso a Veracruz, le hubiera caído como un "tanque de oxígeno" al gobierno estatal, el recuperar ese recurso de la bursatilización.. Pero por tenerle miedo a López Obrador y por decirle sólo "Sí señor", lo perdieron y ahí el gobierno federal lo "desapareció" en los famosos programas sociales federales.. Pero es obvio que el actual gobierno estatal, quizás, no puede decir nada porque sería "Patear el pesebre".. Finalmente todos son "hermanos" políticos de la 4T..
Lo que pareciera es que este gobierno estatal, sólo echa culpas "a medias" porque sabe que no lo puede hacer.. Ya que les pueden "jalar las orejas" desde CDMX.. Hay que recordar que Cuitláhuac García, por eso fue el gobernador más "obediente" de MORENA del país del sexenio pasado, por lo que REINTEGRABA a López Obrador por subejercicios fiscales en Veracruz.. Mucho más recursos económicos que cualquier otro gobernador del país.. Para que AMLO pudiera disponer esos recursos a su antojo como le permitía la ley, por eso el xalapeño, es querido por la 4T, tanto por Andrés Manuel y la propia Claudia Sheinbaum, lo califican como un "Hombre Honesto".. Así que por esa razón, no va a pasar nada.. Cuitláhuac es el funcionario federal más "consentido" de Palacio Nacional..
Pero por todos esos temas, lo que viene a terminar en algo muy grave para Veracruz.. Es que en campaña Rocío Nahle anunció que arrancaría obras en beneficios de los ciudadanos del Estado.. Pero no ha podido hacerlas arrancar porque simple y sencillamente, no hay dinero.. Son esas obras que anunció con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.. Pero no lo ha podido hacer por la falta de recursos. Por si todo eso fuera poco, de ese monto, alrededor de mil 300 millones de pesos son dinero del gobierno federal de Sheinbaum.. El problema es que ese recurso se les dará hasta el próximo año, en 2026, la pregunta es: De dónde sacará por lo pronto ese recurso para empezar.. DE DÓNDE.. Es a lo que Nahle se debe abocar en resolver..
REFLEXIÓN.. Después de esto, el pueblo de Veracruz sólo espera que Rocío Nahle.. NO TERMINE HACIENDO LO MISMO que sus antecesores.. Que reestructuren la deuda, que pidan que les adelanten dinero.. Que en la sociedad, no imaginen que todo lo harán con la nueva institución bancaria, al cual le dieron el manejo de las cuentas del gobierno estatal, así como la nómina de su burocracia.. Para que sea con ellos, que se negocie todo.. Porque si se trabaja con un nuevo banco es porque les dan buenos beneficios.. Pero lo grave sería que le pasaran la deuda y todo lo demás.. Así que tendrían que "vender" cartera vencida, deuda, refinanciamiento y reestructuración.. Lo cual sería una GRAN DECEPCIÓN para la ciudadanía.. Se vería un gobierno muy limitado y parecido al de Cuitláhuac.. Por lo pronto, en este tema, "la pelota está en su cancha".. Ya se verá lo que hará.. AMEN..