• Participan fotoreporteros nacionales e internacionales y su inauguración se realizará el jueves 21 de agosto en la Galería AP.
• También se exhibirá la muestra fotográfica Ojos de Mujer Volando, de la fotogr Patricia Aridjis.
Irineo Pérez Melo.- Con la participación de destacados fotógrafos nacionales e internacionales, se realizará en esta capital la tercera edición del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal 2025, en donde además de exposiciones fotográficas, habrá talleres, conversatorios y actividades comunitarias.
En conferencia de prensa, Oscar Martínez, organizador del festival y Alex Coq, de la asociación civil Distancia Focal, informaron que este evento se llevará a cabo del 21 de agosto al 28 de septiembre, y la inauguración se verificará en la Galería AP Xalapa de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, con la exposición “Ojos de Mujer Volando” de la fotógrafa michoacana Patricia Aridjis.
De entre los participantes destacan Daniel Mendoza Alafita, especialista en fotografíaestenopeica; Luis de Sandoval, Allison Shelley, documenalista en publicaciones como National Geographic, The New York Timnes y The Guardian; así como Aristeo Jiménez, Frida Bulos, Ramón Fregoso y Daniel Aguilar, quienes impartirán talleres y presentarán exposiciones a lo largo de los tres meses de actividades.
Con el respaldo de Nikon, se realiza el concurso de fotografía “Enfocando el Mundo”, cuyo primer lugar recibirá una cámara Nikon Z6. El jurado está encabezado por Indira Williams Babic, editora sénior de fotografía de la National Geographic Society.
Por otro lado, dieron a conocer que el programa comunitario Distancia Focal a Distancia tendrá como sede la Casa Comunitaria de Coyolillo, con actividades programadas para el 14 y 27 de agosto, y el 3 de septiembre, enfocadas en fortalecer la memoria y la identidad colectiva a través de la fotografía.
La clausura del festival será el 28 de septiembre en el Barrio de Xallitic, Xalapa, con la presentación de la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana.
El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de México, Gobierno del Estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana, Nikon y el Ayuntamiento de Xalapa, se informó por último.
**