Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 10 de julio de 2025

SEV: cambios en puerta

 Hora cero

Luis Alberto Romero

Desde la llegada de David Jiménez Rojas a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior se la SEV, en dicha oficina se han fortalecido las versiones que apuntan a una serie de cambios en cargos en el organigrama de la dependencia que ejerce el mayor presupuesto en el gobierno estatal.

David Jiménez pasó de la presidencia del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información a la subsecretaría que actualmente ocupa en la dependencia que encabeza Claudia Tello, en la que relevó a Elías Calixto Armas, una posición muy cercana a la titular de la SEV.

No es Jiménez Rojas un funcionario de menor peso; su cercanía con la gobernadora Rocío Nahle es indiscutible; y su vínculo laboral se remonta una década atrás, cuando le auxilió en la coordinación de la bancada de Morena en San Lázaro. Es un hombre que goza de toda la confianza de la mandataria estatal.

Precisamente por esa cercanía, David Jiménez no llega a la SEV como uno más, sino con una posición de fuerza y control; reportaría los resultados de su encargo de forma directa a la gobernadora y no a su superior inmediato.

Ese relevo ya se preveía desde hace al menos tres meses, a pesar del cobijo de la secretaria a Elías Calixto. Sin embargo, se concretó apenas hace una semana.

David Jiménez llega con la encomienda de poner orden en esa dependencia, que ha enfrentado problemas de todo tipo, desde una complicada relación con los sindicatos hasta inestabilidad por los cambios en los mandos medios; dos meses después de la llegada de la actual administración, por ejemplo, fue relevada de la Oficialía Mayor María Esther Reyes González; y en su lugar llegó José Ramón Cardona. Un caso aparte es el del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Cobaev, cuya dirección lleva tres relevos en apenas seis meses.

El punto es que tras la llegada de David Jiménez a la Subsecretaría, al interior de la dependencia han comenzado a circular versiones en torno a los inminentes cambios; y las primeras posiciones en la mira son aquellas que fueron incrustadas en la nómina por el funcionario destituido, quien mantendría un alto nivel de influencia y poder en las decisiones que se toman en esas oficinas, a pesar de ya no formar parte, al menos oficialmente, de esta secretaría.

 

Los ataques contra Piratas de Veracruz

Dos periodistas han pasado de comentaristas deportivos a críticos políticos, enfocando sus baterías contra el gobierno del estado y en particular contra la mandataria estatal.

En ese contexto, en redes sociales se han difundido también comentarios contra el proyecto de reactivación del futbol profesional en el Estado, en especial contra el equipo Piratas de Veracruz.

Lo que más llama la atención no son propiamente las posiciones de los periodistas que han asumido una postura contra el proyecto de los Piratas de Veracruz, sino lo que al parecer se trata de una campaña que habría sido diseñada y patrocinada por el empresario Mako Yáñez, lo que podría revelar un trasfondo político y económico mucho más amplio.

@luisromero85