Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 1 de julio de 2025

Cercanía con la población y actuar con transparencia, responsabilidad y honestidad ofrece Rosalba Hernández a veracruzanos

 • La nueva presidenta del Poder Judicial del Estado recibió constancia de mayoría del Consejo General del OPLE

• También debe haber conocimiento profundo de la realidad social del pueblo y habrá coordinación con todos los órganos de esta institución.

• los órganos de Administración y el Tribunal de Disciplina revisarán los números y de la actuación de quienes conforman esta instancia de gobierno, dice.




Irineo Pérez Melo.- Rosalba Hernández Hernández, presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, ofreció cercanía con la población y actuar con transparencia, responsabilidad y con honestidad, como debe ser la actuación de las personas juzgadoras.

Entrevistada, en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE), a donde acudió el pasado lunes para recibir su constancia de mayoría, que la acredita como nueva presidente del Poder Judicial del Estado, adelantó también que habrá una coordinación con todos los órganos de esta institución.

Además, consideró la importancia de tener un conocimiento profundo de la realidad social de nuestro pueblo con las diversidades, el cual debe ser la base y el punto de partida que somos un estado muy diverso y rico, pero que también hay sectores de la población que están en especial estado de vulnerabilidad.

La oriunda de Chicontepec y ser la primera mujer nativa de un pueblo originario en representar al Poder Judicial del estado de Veracruz, destacó que de acuerdo con la Reforma Judicial prevé que cuando entremos se crea el órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina que serán los encargados de hacer la revisión de los números y de la actuación, ahora se incluye también, la de las y los magistrados y de las y los jueces, la actuación tanto administrativa o la jurisdiccional que se hace a través de los medios de impugnación, tanto los locales como los federales: el amparo.

Y de manera enfática, sostuvo que la parte de la actuación será la cercanía con la población, el trato y el tema de los plazos eso lo revisará el Tribunal de Disciplina y la cuestión de los números eso los revisará el nuevo órgano de Administración, que es un órgano tripartito, en donde participan el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo para dar mayor transparencia y rendición de cuentas, en cuanto a la cuestión de los números, añadió.

“A nosotros, nos tocará más la cuestión de la vigilancia, en el tema de dar la cara por el Poder Judicial, la actuación y obviamente una coordinación con todos los órganos, como es el caso del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, y ahora, el nuevo tribunal de Disciplina”, resaltó.

Respecto a la votación obtenida por la candidata a presidir el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, ya que obtuvo más de 600 mil votos, contra los 250 mil 443 quien ella obtuvo, destacó que de acuerdo con la reforma constitucional en materia judicial, establece artículos transitorios relativos a la representación del Poder Judicial del Estado y en la fracción primera del artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial es muy clara al respecto.

Dicha norma establece que quien representa legalmente al Poder Judicial es el presidente o presidenta y en ese sentido no hay mayor cuestión, es decir, hay una claridad total en dicha normatividad.

Es de señalar que el Consejo General del OPLE entregó la noche del pasado lunes la constancia de mayoría a Rosalba Hernández Hernández, superando a la actual presidente del Poder Judicial Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien obtuvo solamente 98 mil 945 votos.

En el acto protocolario, realizado en el salón de sesiones del Consejo General del OPLE, también se entregaron las constancias de mayoría a quienes resultaron ganadores conforme a los acuerdos emitidos en la Sesión Especial del Cómputo Estatal, de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como de Juezas y Jueces de Primera Instancia.