Las noticias de Veracruz en Internet




viernes, 23 de mayo de 2025

Los morenistas que quieren ver perder a Nahle y lo que piensan de ella

 Contrapunto

Víctor Murguía

El empresario de Coatzacoalcos, Sami Hayek, padre de la famosa actriz Salma Hayek, no descansa y siempre anda buscando desarrollar áreas de oportunidades en las que se incluyen las tecnologías.

Actualmente impulsa lo que se conoce como Agua Estructurada, que ha venido demostrando no solo que sí funciona sino su valor tanto para el campo como en las zonas urbanas.

Agua Estructurada, destaca el ingeniero Valentín Reyes Arias, egresado de la Universidad de Chapingo y quien colabora con Hayek, es actualmente el resultado de 25 años de estudios.

Resume que optimiza el uso del agua mediante su ordenamiento molecular y eso da como resultado implicaciones energéticas, es decir, que el agua genere más energía, vía minerales, en las células de vegetales y animales.

Eso se logra con unos aparatos que emiten energía cuántica y sus repercusiones van desde una mayor producción ganadera y agrícola hasta mejorar la salud de las personas.

Con esta patente veracruzana, en el campo, ya se ha logrado en diversos ranchos que se gaste menos agua, se reduzca la aplicación de fertilizantes y fungicidas y se aumente la producción. 

Lógicamente existe la incredulidad de recibir más por menos, dice Reyes, pero hay pruebas certificadas de los logros.

En reciente reunión que hubo en el Club de Periodistas Delegación Veracruz, Sami Hayek indicó que puede abrirse un camino muy grande para Veracruz.

Por lo pronto, de Agua Estructurada ya sabe la gobernadora Rocío Nahle y va abriéndose paso ante productores agropecuarios.

Y el inquieto empresario Sami Hayek tiene otro proyecto concretamente para Xalapa: Transporte Urbano Elevado Personalizado, que no es otra cosa que la alternativa de transportarse mediante teleféricos, ante lo caótico que ya resulta trasladarse por las calles de la capital.


LOS QUE, EN MORENA, QUIEREN VER PERDER A NAHLE

Varios personajes de Morena están operando (otros solo lo desean con fervor) para que a la gobernadora Rocío Nahle le vaya mal en las elecciones de alcaldes, así que eso de arrasar, hoy, no se ve en el panorama.

Algunos de esos personajes están en el Senado, otros en la Cámara de Diputados, unos en una dependencia federal de cuarta categoría y hasta en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

La Gobernadora tiene pocos aliados a nivel central para resolver los asuntos políticos que se atoran o los de alto impacto.

La atiende y la ve bien Claudia Sheinbaum, pero la presidenta está enredada en sus propios conflictos y, a diferencia de sus antecesores, no tiene toda la fuerza presidencial.

También la ve bien el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien sin regateos le envía elementos policiacos. Por lo mismo, al menos por ahora, el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, tiene asegurado su cargo.

Otros integrantes del gabinete de Sheinbaum le tienen consideraciones, por su amistad con la Presidenta y por ser gobernadora de uno de los estados más importantes, de ahí que pueda hacer gestiones, como arreglar algunas carreteras, con el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICT), Jesús Antonio Esteva.

Pero ver asuntos políticos en las cámaras, pues nada más no. Tanto el coordinador de los senadores como el de los diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, respectivamente, la tienen en la mira.

Y en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena la situación está igual o peor. En realidad no fue sorpresa que Luisa María Alcalde, la presidenta de ese partido, públicamente haya descalificado el homenaje que la Gobernadora autorizó a Fidel Herrera con motivo de su fallecimiento.

Y el secretario de Organización, Andrés López Beltrán, igualmente ve mal a Rocío Nahle.

En el CEN de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, el dirigente estatal, está más frío que un pingüino en su hábitat natural y, en contrapartida, es sabido que quien manda en Veracruz ha dispuesto que algunos de sus colaboradores no asistan a reuniones convocadas en lo general por sus enemigos en la CDMX.

A estos personajes con peso dentro de la 4T agrégueles al exgobernador Cuitláhuac García; al exsecretario de Gobierno, Patrocinio Cisneros y al exsubsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, más uno que otro del pasado reciente que se colaron, indirectamente, en la actual administración y que juran lealtad cuando no es así, pues para comenzar se creen merecedores a las tajadas del pastel a las que estaban acostumbrados.

Así las cosas, a ver cuál es el resultado final en las ya muy próximas elecciones de alcaldes. Si gana bien, la Gobernadora tendrá todo el mérito, pero si los resultados no son los deseados será totalmente su responsabilidad.

Rocío Nahle, a como dé lugar, hasta ahora, ante sus enemigos, ha podido hacer valer su peso como gobernadora de Veracruz.

A ver qué pasa después del primer domingo de junio, cuando ya se sepa si dio una lección a sus rivales o la recibió.

Por lo pronto, en lugares clave del morenismo en la CDMX no se han cuidado en comentar que tienen en mejor concepto a Cuitláhuac.