Las noticias de Veracruz en Internet




jueves, 22 de mayo de 2025

“Elegir jueces en las urnas es una aberración”: advierte Xalapa 2025–2050

Ciudadanía crítica cuestiona el formato del OPLE y denuncia la destrucción del Poder Judicial




Xalapa, Ver. — Desde el Café La Parroquia, referente histórico del debate público en la capital veracruzana, integrantes del colectivo Xalapa 2025–2050: Una visión ciudadana alzaron la voz este lunes para denunciar lo que calificaron como una simulación electoral en curso y una amenaza frontal contra la democracia.


En conferencia de prensa, el licenciado Johny Archer, el magistrado Manuel Alba y el maestro en Derecho Roberto Ceja Cortez —vicepresidente de la Alianza Mexicana en la región centro y miembro del Colegio Nacional de Abogados—, junto con ciudadanos comprometidos, lanzaron una crítica dura al debate virtual del OPLE Veracruz y a la peligrosa propuesta de elegir jueces y magistrados por voto popular.


 “El OPLE falló. El debate fue una farsa virtual”

Sobre el reciente debate entre aspirantes a la alcaldía de Xalapa, los participantes no se guardaron nada:

“Un debate serio es presencial, cara a cara, no desde una pantalla. El OPLE fue omiso. Los candidatos repitieron generalidades sin propuestas concretas. Parecía un trámite, no un ejercicio democrático”, sentenció Archer

1 de junio: se suman al “Domingo Negro” nacional

La agrupación anunció que se adhieren a la movilización nacional “Domingo Negro”, convocada para el día de la elección (1 de junio). En Xalapa, llamarán a una concentración ciudadana en Plaza Lerdo para denunciar la simulación electoral y exigir respeto a la independencia de poderes.

“Elegir jueces por voto es legitimar un golpe de Estado”

El magistrado Manuel Alba fue categórico al rechazar la reforma impulsada desde el poder para elegir jueces mediante voto ciudadano:

“Es una aberración. Jueces no hacen promesas de campaña. No están para competir por votos. Mezclar justicia con política es destruir la división de poderes. Es legalizar la subordinación del Poder Judicial.”

Afirmó que esta propuesta viene desde un discurso populista que busca debilitar los contrapesos democráticos, y calificó la iniciativa como demagogia peligrosa disfrazada de participación ciudadana.

 ¿Qué está en juego?

Este colectivo ciudadano no esconde su preocupación: la elección 2025 no es solo sobre alcaldes y diputados. Es sobre si México conservará un Poder Judicial independiente o no. Y la respuesta, advierten, no está en las urnas si estas están manipuladas para legitimar el autoritarismo.

“No hay democracia si los jueces son electos por quienes hoy concentran el poder. Eso no es soberanía popular, es sometimiento judicial”, concluyeron.