• Opositores a reforma al Poder Judicial usan el tema de inseguridad para desanimar a ciudadanía a no acudir a las urnas: Manuel Huerta.
Irineo Pérez Melo.- La violencia que se padece en la entidad nacional, y que se sufre en todo el país, fue considerado por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara como “una intentona de desanimar a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones municipales y del Poder Judicial de la Federación.
En conferencia de prensa, en dónde dio a conocer los resultados del último conversatorio para la reforma de la Ley de Telecomunicaciones, misma que se discutirá y, en su caso, se aprobará en el Congreso de la Unión, en un próximo periodo extraordinario, el legislador federal morenista, comentó los hechos violentos “están siendo usados por quienes se opusieron a la reforma al Poder Judicial, para provocar miedo y desanimar a la población, a la ciudadanía, y no salga a votar el próximo 1 de junio”.
Lamentó que por este motivo se hayan perdido vidas en los municipios de Coxquihui, Texistepec y Rodríguez Clara y otros más.
Insistió en que en estás elecciones hay “muchos intereses” a nivel nacional y se aprecia “una intentona” orquestada por los opositores a la reforma judicial para que la gente no salga a votar” el próximo domingo 01 de junio.
Dejó en claro que esta situación se repite en otros estados de la República Mexicana y en “Veracruz es más escandaloso, más allá de los sustantivos de los casos que hemos visto, porque aquí habrá una elección municipal y, con un padrón como el que existe en Veracruz, es de impacto a nivel nacional”.
Sin embargo, dijo que aunque en Veracruz habrá elecciones municipales, también se celebrarán las votaciones para jueces, magistrados y ministros, y esperemos que haya una gran participación ciudadana.
“Aquí estamos embebidos en la elección municipal, y así debe de ser, pero hay una elección nacional, es la judicial que está camino a celebrarse el mismo día. Lo que estoy percibiendo que los que estuvieron en contra de las reformas al Poder Judicial también están haciendo mucho esfuerzo para que esta elección tenga el menos nivel de participación se desacredite de alguna manera con una baja participación”, abundó.
Por eso, insistió en hacer un llamado al pueblo mexicano a que salga a votar el próximo domingo 01 de junio por los jueces y juezas que mejor convengan a sus intereses.
“Mi llamado a la ciudadanía, más allá que a los partidos, es que salgan a votar; que se hagan cargo de la elección, porque veo que hay la intentona de contener la participación ciudadana a través de políticas de miedo, de asustar a la gente y eso no se vale, añadió.
El legislador federal morenista, sostuvo que las elecciones deben humanizarse y los ciudadanos deben apropiarse de este proceso (electoral) con el propósito de dejar fuera a los intereses negativos.
En ese contexto, coexto, consideró necesario reformar las leyes de seguridad. “Mi postura es que la humanicemos (la elección), que no se que no sea un “botín electoral, una estadística más”, sino que hagamos una reflexión profunda a la seguridad”.
El senador morenista indicó que, en estos momentos generar incertidumbre y miedo entre la población para inhibir la votación, “son prácticas de antaño. Ya lo hemos visto en otros momentos”, sin considerar que son de su propio partido quienes están incidiendo en esa situación.
Señalo que así como está agitando todo y que eso permitirá a las estructuras imponer a sus autoridades en este proceso electoral; insto a salir a votar para evitarlo.
Y de manera categórica expresó que en tanto se aprueba la iniciativa de reforma de Seguridad Pública, los partidos políticos deben responsabilizarse de las actuaciones de sus militantes y candidatos, por lo que los exhortó a no generar violencia.
“Que los partidos se hagan cargo y que estos patrones no sigan ocurriendo; si no llegará el día 01 (de junio) y habrá incertidumbre; se trata de evitar que las secuelas sigan ocurriendo; por eso estoy hablando de una reflexión más profunda cuando lleguemos a las reformas de seguridad”z abundó.
Y fue mas allá al señalar que, tal y como lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, “se está reforzando la coordinación en materia de seguridad en el estado de Veracruz, lo cual es innegable que hay tensión por los hechos que lamentablemente ocurrieron”.
Sin embargo , dijo, el tema se usa para buscar generar miedo entre la ciudadanía, y es reflejo de lo que ocurre a nivel nacional, por lo que se debe seguir trabajando en materia de justicia y seguridad.