Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Cuando el domingo anterior le preguntaron a la lideresa
nacional de Morena, Luisa María Alcalde, si con dos candidatos asesinados
estaban dadas las condiciones para que se realicen las elecciones en Veracruz,
contestó: “Claro que hay condiciones, por supuesto que hay condiciones para que
se lleven a cabo las elecciones de manera pacífica y tranquila”.
Pero dos días después le respondieron.
Este martes por la noche, unos sicarios que iban en un
automóvil dispararon contra la casa de campaña de la candidata emecista a la
alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress. El ataque fue repelido por dos
guardias que el gobierno estatal le asignó a la candidata que resultó ilesa, no
así la fotoperiodista Avisack Douglas que fue atravesada por una bala y murió
minutos después en el hospital de Olutla.
El 29 de abril fue asesinado en Coxquihui, Germán
Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de ese municipio; el 11 de
mayo fue ultimada Yesenia Lara, candidata del mismo partido a la presidencia
municipal de Texistepec, y este martes iban por Xóchitl. De no haber sido por
la reacción de sus guardias, estaríamos hablando de la tercera candidata
ultimada en 21 días.
Este miércoles por la noche, ciudadanos que
acompañaban a Jesús Uribe Esquivel, candidato de MC a la presidencia municipal
de Las Choapas, detuvieron a dos sujetos armados que iban en una motocicleta y
que, de acuerdo a versiones extraoficiales, iban con la intención de matar a
Jesús. El candidato fue acuerpado por sus seguidores que lo subieron a una
camioneta y lo alejaron del lugar.
De no haber sido por la reacción ciudadana, estaríamos
hablando de cuatro candidatos asesinados en 22 días.
Esto no puede estar pasando en Veracruz, lector… pero
está pasando.
Este miércoles la gobernadora Rocío Nahle estuvo en la
Ciudad de México con Omar García Harfuch a quien fue a pedirle apoyo (también
le pedirá lo mismo hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum). Y desde allá anunció
que en un operativo sin precedentes, se desplegaron 5 mil 595 elementos
policiacos de los tres órdenes de gobierno en 57 municipios considerados “prioritarios”
por la violencia que padecen.
“Si te fijas, Rocío Nahle no le está echando la culpa
a los de atrás como era costumbre en el sexenio anterior. No porque le falten
ganas de señalar a Cuitláhuac García como responsable directo de esta
violencia, sino porque sabe que lo mejor es tomar al toro por los cuernos con
todo lo que eso conlleva, en lugar de eludir su responsabilidad como
gobernadora. Como se dice coloquialmente, la señora le está poniendo el pecho a
las balas y eso es una buena noticia porque es lo menos que esperan de ella los
veracruzanos”, me dijo un analista político que por ese lado tiene razón.
La gobernadora recibió un estado en llamas
principalmente en el renglón de la violencia electoral. De acuerdo con la
organización Causa en Común, la violencia política en Veracruz aumentó en un
400 por ciento. De 10 asesinatos contra actores políticos cometidos en 2018, la
cifra aumentó a 40 en 2024, durante el infausto sexenio de Cuitláhuac García.
Es decir, recibió un Veracruz en el peor de los
escenarios y a diferencia de su inepto, complaciente (con los delincuentes) y
cobarde antecesor, está haciendo todo lo que está de su parte para inhibir la
violencia política y crear condiciones para que el 1 de junio las elecciones
sean en santa paz.
Y ojo, sin el apoyo de Ricardo Ahued que sigue sin ver
focos rojos en la entidad. Como secretario de Gobierno, Ricardo ha resultado un
aceptable alcalde de Xalapa ya que está más al pendiente de lo que sucede en la
capital con su sustituto Alberto Islas, que en el resto del estado.
Promete Daniel Cortina un sistema de salud
digno
Ante los habitantes de Peña de Afuera, Loma Alta, La
Joya, Vista Hermosa y Leonardo Rodríguez Alcaine el candidato de Morena a la
alcaldía de Tuxpan, Daniel Cortina, presentó su propuesta para garantizar
brigadas médicas permanentes que consisten en prevención, acceso a medicamentos
y ambulancias en comunidades y colonias que por años han vivido en el abandono.
“Vamos a trabajar por un sistema de salud que
realmente le sirva al pueblo, que esté presente donde más se necesita y que
trate a la gente con dignidad y respeto”, afirmó el candidato.
Destacó que su gobierno impulsará acciones integrales
en abasto de agua, desazolve de presas, obras públicas y servicios municipales
de calidad, como parte de una estrategia de atención a las causas que afectan
la salud y calidad de vida en el municipio.
La adhesión de estas comunidades fortalece el respaldo
popular al proyecto de Daniel Cortina, que se consolida como el camino hacia un
Tuxpan más justo, con servicios públicos dignos y una transformación que
empieza desde la raíz: el bienestar de su gente.
PD. Mi pésame y solidaridad con la familia de mi
compañera reportera Avisack Douglas, cobardemente asesinada el martes anterior
mientras cumplía con su trabajo. Adiós Avi, un abrazo eterno para ti, descansa
en paz.