Las noticias de Veracruz en Internet


lunes, 5 de mayo de 2025

Un cuarto de siglo matando, ¿quiénes han sido los protectores?

 

Mataron en 1999 (nadie creyó eso de un accidente) a Manuel Jiménez cuando era alcalde de Coyutla. Después mataron a la hermana de Manuel, María del Carmen Jiménez, exalcaldesa de Coyutla.

Mataron a la periodista María Elena Ferral a plena luz del día en el centro de Papantla.

Mataron al exsíndico de Coyutla, Miguel Alonso Vázquez, quien en 2004 presentó denuncia por desvío de recursos en ese ayuntamiento de la sierra papanteca.

En Gutiérrez Zamora mataron a Alberto Cancino, quien aspiraba a ser candidato a alcalde por MC. Mataron a José Ramón Pérez, dirigente del Partido Verde y también aspirante a la alcaldía.

Mataron a los líderes taxistas Martín Villanueva y Carlos de Jesús Sánchez por no alinearse con determinados intereses políticos.

Como se ve han asesinado a quien han querido y donde han querido.

Y varios nombres sobresalen en esta trama que envuelve al Totonacapan y municipios vecinos: Basilio Picazo, Benito Picazo, Reveriano Pérez, Fernando Pérez y Rómulo Salazar, ya fallecido.

¿Cómo han acumulado poder algunos personajes muy conocidos? Pues además de cometiendo crímenes y teniendo negocios, accediendo personalmente o vía familiares a cargos de elección popular.

Y de darles esa participación política pocos se salvan. Los identificados como los generadores de violencia en su momento han sido cobijados por el PRI, PAN, PRD, MC, Fuerza por México y hasta Morena.

Basilio Picazo fue alcalde por el PRI de 2001 a 2004; también fue diputado local. El PAN postuló a su sobrino Antonio Picazo y pudo ser presidente de Coyutla.

El PRD postuló a su hermano Benito Picazo como diputado, pero perdió; luego fue candidato de MC a la alcaldía coyuteca y ganó, sucediendo a su hijo Antonio.

Con los Pérez de Coxquihui ha sido una historia parecida. Reveriano, el único que supuestamente está preso, en Puebla, ya fue alcalde por el PRI y la lucha por el poder hizo que se enfrentara con su hermano Fernando Pérez en las elecciones pasadas para alcaldes. A Fernando lo postuló Fuerza por México y a la esposa de Reveriano, Morena. Fue tan fuerte el agarrón que terminó ganando el panista Juan Pablo Gómez.

A Fernando lo vincularon con el asesinato de ocho personas en Poza Rica y con el de José Luis Quinto, comandante de la policía de El Espinal, otro municipio de la sierra papanteca, en diciembre de 2022.

La respuesta no se hizo esperar. Tocó intereses criminales más fuertes y un mes después fue acribillado, junto con su familia, luego de haber asistido a una reunión de Fuerza por México en el WTC de Boca del Río, reunión a la que extrañamente fue convencido de asistir; decimos extrañamente pues sabía del peligro que corría al salir de la sierra y exponerse a tantos kilómetros de carretera.

Y se llega a los crímenes de estos días, donde primero es asesinada una persona que viajaba en un taxi, en el camino Sabanas de Xalostoc-El Arenal, en el municipio de Coxquihui y después matan, en el arranque de su campaña por la alcaldía de este último lugar, postulado por Morena, a Germán Anuar Valencia, precisamente en la comunidad El Arenal.

Aseguran que Germán fue colaborador muy cercano del asesinado Fernando Pérez Vega, pero luego se habría cobijado con los Pérez de Coyutla.

A este crimen antecede la muerte de Jaime Vega, líder moral morenista en Coxquihui, de quien hay un audio en el que expresa su total rechazo a la postulación de Germán Anuar, a quien señala como delincuente. En esas estaba, oponiéndose, cuando muere de una caída al golpearse la cabeza, según las autoridades. Según el pueblo, fue asesinado.

Estos últimos asesinatos salpican directamente a la dirigencia de Morena encabezada por Esteban Ramírez Zepeta, pues a sabiendas del historial de German Anuar lo postuló.

Pero Zepeta no es el único dirigente embarrado en postular a personajes tan cuestionados. Esta historia salpica desde hace más de un cuarto de siglo a exdirigentes de los principales partidos en Veracruz, a altos exfuncionarios y a otros personajes que a cambio de algo -ni modo que gratuita e ingenuamente- han brindado protección y postulaciones a quienes han sometido numerosas comunidades.

*Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión.