Las noticias de Veracruz en Internet




lunes, 1 de mayo de 2017

Cata de auténtico mezcal oaxaqueño en la Expo Feria del Café Coatepec

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Lo mejor de este lunes primero de mayo, en la tradicional Feria del Café de Coatepec, fueron las degustaciones de tequila, mezcal y sal, en las que participaron diferentes empresas productoras del estado de Oaxaca, pero también de distribuidores en Xalapa y también del municipio de Coatepec en donde además de mezcal se elabora ya también cerveza artesanal.
Durante un recorrido por los stands instalados en el llamado Jardín Comercial en el recinto ferial, tuvimos la oportunidad de platicar y recibir amplia información sobre los diferentes tipos de mezcales que se producen de manera tradicional y artesanal.
Conversamos con Izaskun Patrón Pedroza, de la Casa Maguey Mezcal que nos explicó y mostró una gran variedad de mezcales.

También platicamos con el representante de la mezcalería Tin Tan, ubicado en Roa Bárcenas 33, a unos pasos del callejón del Diamante en Xalapa, quien nos explicó los viajes que hace a Oaxaca para visitar las diferentes comunidades en donde se produce el mezcal para traerlo a la capital de Veracruz.
Nos comentó que el proyecto Tin-Tan busca dar realce a nuestro producto nacional trabajando de modo directo con productores y asegurando así un pago justo ya para el productor como para el consumidor, generando de este modo una conducta de consumo responsable entre los clientes y el entorno.
Nuestra meta es rescatar las bebidas tradicionales con tu apoyo. Porque creemos que las ideas, el mundo y la gente está cambiando, y por tanto los modelos de negocio también deben hacerlo, es por lo que decidimos crear este espacio. Un lugar tranquilo y agradable en el que se oferten a precio accesible algunos de los productos mexicanos de mayor riqueza cultural y tradicional. Consume local, actúa global se convierte en consigna. ¡Ven y prueba lo que produce el país, no te arrepentirás!
Contamos con servicio de degustación de mezcales artesanales y silvestres todo el año, ¡además de un surtido catálogo de bebidas de todo el país!
Otro de los negocios establecidos en Xalapa con la venta del tradicional mezcal oaxaqueño es el de Mezcal Malverde de Mónica León Cortés, quien también nos invitó unas muestras del sabroso mezcal.

Desde el estado de Oaxaca, desde Meztlán el lugar del mezcal, en donde más del 70 por ciento de la población se dedica a la producción artesanal de la bebida destilada y elaborada con la piña del agave, vinieron los hermanos Ignacio Gutiérrez Santiago y Edgar Gutiérrez Santiago que son ya la quinta generación de legítimos productores en Santiago Matatlán “capital mundial del mezcal”.
Nos explicaron la forma lenta y delicada como se debe de beber el mezcal para disfrutar y distinguir sus sabores.
Desde hace cinco generaciones atrás Meztlan ha forjado un mezcal lleno de tradiciones y cultura, siendo creado de manera tradicional, cuenta con dos variedades de agave: Espadín y Cuishe.
Este rico mezcal promete a quien lo consume, que entrara en un viaje mágico lleno de aromas y sabores con experiencia única para su paladar.
“Somos una marca creada por el amor y la pasión que sentimos hacia esta bebida ancestral, que busca saciar a nuestros consumidores de manera diferente compartiendo el saber y el sabor de nuestro mezcal” nos comentó Ignacio Gutiérrez Santiago.
Los hermanos Gutiérrez Santiago estuvieron además en una cata de mezcal oaxaqueño en la que dieron muestras de sus dos variedades de agave a todo el público que se acercó al jardín donde estaba instalada la degustación.