Las noticias de Veracruz en Internet


lunes, 28 de octubre de 2024

Día de Muertos "Los llevamos en la mente y el corazón"








La tradición mexicana en el Día de Muertos, es una celebración que se hace en memoria de nuestros fieles difuntos, que ya se nos adelantaron.

En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido. En este sentido se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular ya que comprende diversos significados, desde filosóficos hasta materiales, en los hogares la gente coloca altares con alimentos, flores, veladoras, copal, fotografías, música y objetos personales del difunto. Los altares suelen tener niveles, que pueden representar la división del cielo y la tierra, o el cielo, la tierra y el inframundo, visitan los cementerios para honrar a los difuntos, con comidas que es mole, arroz, pozole, tamales, flautas, sopas maruchan, pasteles, jericallas y pan de muerto. 

Algunas personas se visten con trajes de esqueleto y se pintan como calavera, trabajadores de la dirección municipal de Cultura Xalapa adscritos al IMAC, Iniciativa Municipal de Arte y Cultura.