Perfilando
Por Iván Calderón
Aun y cuando
los nombres de Andrés Manuel López Obrador y de MORENA mantienen una aplastante
aceptación entre los diferentes sectores de la sociedad del 70%, seguramente
las novatas conductas de sus gobernadores o las sandeces de sus “súper
delegados”, en este caso Veracruz, vendrán a darle puntos negativos al
Movimiento de Regeneración Nacional, encendiendo nuevamente el enojo hacia las
instituciones del estado.
La neta.
Incluso, con
algunas actitudes de Manuel Huerta Ladrón de Guevara y de sus nuevos aliados
“prianistas” con los que ya está haciendo “pactos” para los puestos claves del
organigrama federal en la entidad, entre otras acciones estatales más, está
provocando el enojo e indignación entre quienes pensaron que todo sería
diferente y se corre el riesgo de resultar “más de lo mismo”.
De esta
manera, con la firme intención de crear una nueva opción política que no sea ni
de derecha, o de izquierda en sus lados extremos. Pero sobre todo, que no
olvide su infalible naturaleza ciudadana, diversos actores sociales pretenden
fundar un nuevo político estatal denominado “Podemos”, el cual previamente
tendrá que pasar por la realización de diversas asambleas en 25 distritos
electorales y un Consejo para determinar una dirigencia estatal.
Fueron ex
militantes del extinto AVE, y de otros institutos políticos electorales quienes
presentaron esta iniciativa, donde se encuentran incluidos desde ex diputados,
ex alcaldes y líderes ciudadanos. Y seguramente, gracias a la combinación de
sus fuerzas sociales y experiencia podrán llevar este proyecto a buen puerto.
Es decir,
“Podemos”, va.
Sin embargo,
con todo y que ya se pretende contaminar esta iniciativa meramente ciudadana,
nos cuentan que “Podemos” no será ninguna extensión política de otro
movimiento, ni mucho menos feudo de Pepe Yunes, Héctor Yunes o hasta el
mismísimo Fidel Herrera Beltrán.
Para nada.
Y es que si
bien es cierto que se han incluidos ex militantes del tricolor, también los hay
de otras corrientes, quienes bien organizados pretenden convertirse en una
nueva opción electiva ante la negatividad que rodea al PRI, al Acción Nacional,
al PVEM, al Sol Azteca, etcétera. Además de instituirse como una oposición
responsable, ante un MORENA que de una u otra manera no podrá cumplir con todas
sus expectativas y compromisos.
En fin, ya
veremos cómo les va de aquí al 10 de enero a Francisco Garrido, Alfredo Arroyo,
Gonzalo Morgado, entre otros involucrados.
Esperemos a
ver qué pasa.
@IvanKalderon