Perfilando
* Yoli García, Duartista
Por Iván Calderón
Sin duda.
Palabras más, palabras menos, García Jiménez
tendrá que asegurar que el que va a mandar será él; y no Rocío Nahle, Eric
Cisneros, Manuel Huerta o cualquier otro enviado de la federación que le
pongan. Vaya, ni su papá Atanasio García, personaje que también le estaba
entrando en el juego de las colocaciones.
De esta manera, el electo tendrá que mostrar y
demostrar el carácter propio de un mandatario, no dejando que agentes externos
influyan en sus decisiones.
De lo contrario, nos estaríamos encontrando en
un grave problema sexenal mucho peor que en el periodo del Duartismo. Pues la
creación de diversos sectores de poder o su multiplicación, hicieron que todos
se sintieran virreyes, tratando al exgobernador como un muñeco de trapo,
dándole incluso “en el traste” a las instituciones y sobre todo a las finanzas
públicas, ya que todos le querían meter la mano en el cajón.
Y es que aún y con todo el respaldo que el
nuevo presidente le pudiera dar al Estado, López Obrador no será quién estará
todos los días resolviendo los problemas gubernamentales cotidianos y
Cuitláhuac debe de prepararse para la responsabilidad que más grande que todo
Veracruzano puede anhelar, estando a la altura de las circunstancias, no
dejando que nada, ni nadie le coma el mandado.
Con lo anterior, muy bien hizo García en
señalar que nada está escrito, en relación a la conformación de su próximo
gabinete, y que no entrarán aquellos que se anden auto promocionando o buscando
la sombra de otros, tal y como está pasando con muchos intentos de funcionarios
que por adelantados ya se andan quemando.
Se tiene que decir, en honor a la verdad la
lectura que hasta hace unos días estaba dando Cuitláhuac era muy delicada, ya
que sus primeros nombramientos no correspondían a gente cercana a él, sino a
las recomendaciones principalmente de Rocío Nahle, dama que desde la Secretaría
de Energía pretende hacer contrapesos en la entidad.
El próximo jefe máximo de las instituciones
necesita urgentemente comportarse como tal, centrar todos sus esfuerzos en la
alineación de su plan de gobierno y de quienes serán los hombres y mujeres que
lo acompañen, y dejar desde luego pensar como si todavía anduviera en campaña,
prometiendo aquí y prometiendo allá, pues está más que demostrado que con
buenas intenciones no se termina por convencer a la gente.
En fin, habrá que esperar la designación
principalmente de los titulares de Seguridad y Finanzas, pues como lo hemos
dicho, si se los imponen al que será gobernante, que se olvide y mejor cierre
la cortina antes de abrir, ya que él no mandará.
Estaremos atentos.
POR CIERTO, quitando la resolución del Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales que ha
puesto nerviosos a muchos representantes de la prensa, nos cuentan que la
titular de este organismo Yoli García Álvarez se encuentra muy pero muy
apresurada para (según ella) quedar bien con Cuitláhuac García, buscando sombra
del árbol y mucho cariño. Sin embargo, tal vez a la Consejera del IVAI ya se le
olvidó su origen Duartista y que fue un instrumento del sistema priista
evitando el primer intento de la coalición entre el PAN-PRD en el 2013.
Ya veremos si los de MORENA le hacen el “fuchi”
a Yoli García o si con ella también se termina por conjugar el “PRIMOR”.
@IvanKalderon