Veracruz, Ver., 07 de Marzo de 201 4.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, invita al público a disfrutar de las actividades gratuitas que tiene programadas este centro cultural. La primera es el ciclo de cine alemán que inicia con la película El Ángel Azul y la charla sobre el Rescate del Centro Histórico, los días 12 y 13 de marzo, respectivamente.
El Ángel Azul es considerado uno de los mejores filmes sonoros alemanes de todos los tiempos, de 1930, producida y dirigida por Josef von Sternberg; los actores principales son Marlene Dietrich y Emil Jannings. Su proyección será el miércoles 12 de marzo, a las17:00 horas y la entrada es libre.
Es una adaptación cinematográfica de la novela Profesor Unrath de Heinrich Mann, que narra la tragedia de un severo profesor que una noche va a El Ángel Azul, un cabaret de mala fama, para llevarse de allí a sus alumnos, que acuden al local seducidos por los encantos de la cantante Lola-Lola (Dietrich).
Sin embargo, el profesor Rath, un solterón de 50 años, acaba cayendo en las redes de la cabaretera. A partir de entonces, su vida será un descenso a los infiernos de la humillación y la degradación moral.
Mientras que la charla sobre el Rescate del Centro Histórico a cargo del arquitecto Manuel Ruiz Falcón acompañado del periodista Mario Parra Hernández, se realizará el jueves 13 de marzo, a las 18:00 horas, en el Centro Hugo Argüelles.
Hace unas semanas, con una inversión de 50 millones de pesos, inició la primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz, considerado el primer municipio de América Continental, obras que inician con la remodelación de la Plaza de la República, ubicada al frente de la antigua aduana portuaria.
Un centro que tiene un trazo ortogonal característico de las fundaciones hispánicas en América; y que de los más de 600 edificios o casas que comprendieron el Veracruz antiguo sólo quedan la mitad, de los cuales al menos 170 aún son utilizados por sus propietarios bajo estrictas recomendaciones.
En el Centro Histórico de Veracruz existen notables construcciones arquitectónicas como: la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la iglesia La Pastora, San Juan de Ulúa, el Baluarte de Santiago, el ex Convento de San Francisco (actual sede del Recinto de la Reforma y/o Faro de Benito Juárez), Las Atarazanas, el Palacio Municipal y el Portal de Miranda que alberga la Fototeca Juan Malpica Mimendi.
Otros edificios emblemáticos son: el Hospital Militar, el Archivo Histórico y Biblioteca de la Ciudad, el ex Convento Betlemita, el Cristo del Buen Viaje, el Museo Histórico Naval, el Museo de la Ciudad, además de viejos caserones y vecindades en donde se localiza la piedra mucar, sobre ellos y otros detalles girará la charla del arquitecto Manuel Ruiz Falcón, este jueves 13 de marzo a las seis de la tarde, en el Cevart. Entrada libre.